dc.contributor |
Ribot Riutort, Joan |
|
dc.contributor.author |
Martínez Argüelles, Lucía
|
|
dc.date |
2016 |
|
dc.date.accessioned |
2018-05-30T06:40:35Z |
|
dc.date.issued |
2018-05-30 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/146371 |
|
dc.description.abstract |
[spa] Los antecedentes de mi trabajo se sustentan en el creciente interés por los compuestos
bioactivos de los alimentos y su posible uso para mejorar la salud humana y para
proyectos industriales (alimentos funcionales)
El objetivo concreto ha sido centrarse en los compuestos bioactivos de los cereales más
consumidos en España, para determinar lo a que hay descrito en la bibliografía acerca de
la presencia de compuestos de interés, su concentración y sus posibles efectos
beneficiosos en la salud humana.
Se ha desarrollado mediante una búsqueda bibliográfica centrada en cada bioactivo,
después de señalar los cereales más consumidos en el país y listar sus principales
fitoquímicos.
Los resultados subrayan que los bioactivos están en los integrales y con el refinado se
pierden en su inmensa mayoría, y que aún están poco claras las dosis activas (mg por kg,
en general y también mcg/g, aunque hay variaciones y muchos estudios son in vitro o no
facilitan la dosis de compuesto) y los mecanismos de acción, salvo para algunos
compuestos concretos. Así mismo falta investigación en humanos.
Encontrar un bioactivo en los cereales puede contribuir a entender por qué una dieta
equilibrada y variada, con cereales integrales, rica en frutas y verduras (por tanto rica y
variada en compuestos bioactivos) tiene efectos positivos para la salud.
Pero también cabe señalar que mientras el consumo de cereales siga siendo sobretodo de
refinados, hay poca exposición a esos bioactivos contenidos en ellos por parte del grueso
de la población. Así que tal y como indica la bibliografía, la primera recomendación es
instar a la población a sustituir los refinados por integrales, y teniendo en cuenta que,
salvo algunos compuestos concretos, no parece que los bioactivos de este grupo puedan
plantar cara a los contenidos en el grupo de fruta, verdura hortaliza. |
ca |
dc.format |
application/pdf |
|
dc.language.iso |
spa |
ca |
dc.publisher |
Universitat de les Illes Balears |
|
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.rights |
all rights reserved |
|
dc.subject |
577 - Bioquímica. Biologia molecular. Biofísica |
ca |
dc.subject |
663/664 - Aliments i nutrició. Enologia. Olis. Greixos |
ca |
dc.title |
Compuestos bioactivos y sus efectos en la salud humana de los cereales más consumidos en España y sus derivados |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|
dc.date.updated |
2018-05-21T09:12:16Z |
|
dc.date.embargoEndDate |
info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01 |
|
dc.embargo |
2050-01-01 |
|
dc.rights.accessRights |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
|