Caracterización diferencial de cepas de P. aeruginosa procedentes de infección crónica vs infección aguda frente a diferentes tipos de estrés

Show simple item record

dc.contributor Juan Nicolau, Carlos
dc.contributor.author Ahmiane, Youssef
dc.date 2017
dc.date.accessioned 2018-06-05T10:25:54Z
dc.date.issued 2018-06-05
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/146656
dc.description.abstract [spa] Pseudomonas aeruginosa es un patógeno oportunista que causa infecciones pulmonares crónicas en pacientes con fibrosis quística (FQ) e infecciones agudas sobre todo de carácter intrahospitalario. En el contexto de la infección crónica en FQ, la adaptación de las cepas de P. aeruginosa genera diversidad genética y fenotípica, y para profundizar en ello se realizó una caracterización diferencial de cepas procedentes de FQ (con diferentes tiempos de aislado durante el proceso crónico), con respecto a cepas procedentes de pacientes con bacteriemia, mediante una batería de ensayos de susceptibilidad a tensiones físicas (choque hipoosmótico y fuerza centrífuga) e inmunológicas (complemento y β–defensinas). Los ensayos realizados mostraron heterogeneidad fenotípica entre las cepas procedentes de bacteriemia y de FQ, sobre todo en cuanto a parámetros inmunológicos, aunque esta diferenciación fenotípica no fue uniforme, ya que por ejemplo, los aislados tardíos de FQ mostraron un incremento/descenso de la sensibilidad al complemento/β–defensinas, respectivamente. Nuestros hallazgos indican que las cepas de P. aeruginosa, se adaptan al pulmón con FQ, probablemente a través de la selección de mutaciones que producen posiblemente cambios en la envoltura bacteriana que tienen efectos en la viabilidad frente a tensiones físicas y, sobre todo, al sistema inmune innato. No obstante, faltan estudios de caracterización genética para confirmar totalmente nuestra hipótesis, y hallar las dianas genéticas responsables de los fenotipos obtenido. En conjunto, nuestras observaciones sugieren que la envoltura bacteriana puede ser una diana válida para potenciar nuestro sistema inmune y hacer frente a las infecciones por P. aeruginosa. Por último, la caracterización fenotípica de estas dos colecciones de cepas de P. aeruginosa aumenta nuestra comprensión sobre la adaptación y la virulencia de P. aeruginosa pudiendo proporcionar información muy valiosa para desarrollar nuevas terapias contra este problemático patógeno. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights all rights reserved
dc.subject 57 - Biologia ca
dc.subject 579 - Microbiologia ca
dc.title Caracterización diferencial de cepas de P. aeruginosa procedentes de infección crónica vs infección aguda frente a diferentes tipos de estrés ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2018-05-30T12:11:16Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics