Análisis del estado de la alimentación funcional para la prevención del síndrome metabólico en Europa: "health claims" aprobados por la EFSA en relación a la investigación científica actual

Show simple item record

dc.contributor Oliver Vara, Paula
dc.contributor.author Campins García, Joan Pau
dc.date 2018
dc.date.accessioned 2018-07-10T07:57:23Z
dc.date.available 2018-07-10T07:57:23Z
dc.date.issued 2018-07-10
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/147257
dc.description.abstract [spa] El síndrome metabólico se caracteriza por la alteración de una serie de parámetros metabólicos, y está directamente relacionado con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, las cuales suponen una gran amenaza para la salud de la población. La mayor parte de las patologías que nos afectan hoy en día, incluidas las enfermedades cardiovasculares, tienen que ver con una dieta inadecuada. Por ello, con el fin de prevenir el riesgo de padecer este tipo de enfermedades mediante la alimentación, surgió el concepto de “alimento funcional”: alimento que ha sido modificado de alguna manera para suponer un beneficio para la salud humana al incluirlo en la dieta diaria. A nivel europeo la EFSA (European Food Safety Agency) se encarga de regular este tipo de alimentos mediante un proceso muy riguroso por el cual la mayoría de alegaciones de salud (health claims) sobre un producto son descartadas si no presentan evidencias científicas suficientes de su eficacia. En este trabajo se ha realizado una búsqueda sobre el número alimentos funcionales, tanto aprobados como rechazados, que se han propuesto para la reducción de los factores de riesgo de una serie de dianas del síndrome metabólico. La diana que más peticiones presenta es “colesterol LDL”, seguido de “glucosa en sangre”, presentando el mayor número de peticiones aceptadas, a su vez. En general, de la totalidad de resultados encontrados, se puede observar que solo un 10% de los health claims han sido aceptados, aproximadamente. De manera paralela se ha analizado el panorama actual de investigación en el campo de la alimentación y el síndrome metabólico, haciendo búsquedas en el PubMed. Los datos obtenidos muestran que, en general, hay una relación directa entre el número de peticiones recibidas para las dianas del síndrome metabólico y el panorama de investigación del PubMed. ca
dc.format Universitat de les Illes Balears
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights all rights reserved
dc.subject 5 - Ciències pures i naturals ca
dc.subject 57 - Biologia ca
dc.subject 663/664 - Aliments i nutrició. Enologia. Olis. Greixos ca
dc.subject.other Síndrome metabólico ca
dc.subject.other Alimentación funcional ca
dc.subject.other Health claim ca
dc.subject.other EFSA ca
dc.subject.other PubMed ca
dc.subject.other Glucosa en sangre ca
dc.subject.other Colesterol ca
dc.title Análisis del estado de la alimentación funcional para la prevención del síndrome metabólico en Europa: "health claims" aprobados por la EFSA en relación a la investigación científica actual ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics