Intervención nutricional con ácidos grasos en niños con trastorno del déficit de atención con hiperactividad

Show simple item record

dc.contributor Lladó Sampol, Isabel
dc.contributor.author Alcolea López, Marina
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2018-11-09T10:28:35Z
dc.date.available 2018-11-09T10:28:35Z
dc.date.issued 2018-11-09
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/148498
dc.description.abstract [spa] INTRODUCCIÓN El Trastorno del déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es la alteración del comportamiento de inicio infantil más común y su preocupación ha crecido enormemente en la última década, no sólo por el curso y pronóstico de la enfermedad sino por el tratamiento, existiendo una gran variedad y controversias al respecto. La aparición de tratamientos alternativos, como los ácidos grasos omega-3 parecen estar relacionados con la neurotrasmision neuronal y ser críticos para el desarrollo y el funcionamiento cerebral, su falta se relaciona con trastornos neuroevolutivos como el TDAH. A pesar del creciente número de estudios todavía es necesario la realización de investigaciones más exhaustivas para decidir si son recomendables por su efectividad como parte del tratamiento del TDAH; es una de las intervenciones dietéticas más prometedoras para una reducción de los síntomas del TDAH en niños. HIPOTESIS Los niños que reciban en la dieta alimentos ricos en omega- 3 mejorarán en cuanto a los problemas de atención, conducta disruptiva y nivel de hiperactividad en la escuela y en el hogar. OBJETIVO Valorar la efectividad de la inclusión de alimentos ricos en omega-3 en la dieta de los niños diagnosticados de TDAH con respecto a la reducción de los síntomas de inatención, conducta disruptiva e hiperactividad. METODOLOGÍA Estudio cuasiexperimental con pre-test y pos-test. Muestra formada por 40 niños de entre 7 y 13 años diagnosticados de TDAH captados de las consultas de Salud Mental Infanto-juvenil de la ciudad de Cartagena. Se pasarán las escalas de evaluación de Conners tanto a padres como profesores para valorar cambios en el niño tanto en la escuela como en el hogar así como unas hojas de registro de alimentación donde se reflejará la frecuencia del consumo de alimentos ricos en omega-3. ca
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 61 - Medicina ca
dc.title Intervención nutricional con ácidos grasos en niños con trastorno del déficit de atención con hiperactividad ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2018-05-08T10:15:45Z
dc.subject.keywords TDAH
dc.subject.keywords Niños
dc.subject.keywords Omega-3
dc.subject.keywords Alimentación


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics