Supervivencia en la reanimación cardiorrespiratoria, usando dispositivos mecánicos en las compresiones torácicas frente a maniobras manuales, en adultos

Show simple item record

dc.contributor Pericás Beltrán, Jorge
dc.contributor.author Peñalver Ramírez, Alejandro
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2019-06-21T10:28:52Z
dc.date.available 2019-06-21T10:28:52Z
dc.date.issued 2019-06-21
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/149508
dc.description.abstract [spa] Introducción: El objetivo de la RCP para los pacientes en parada cardiaca es lograr que el corazón vuelva a bombear sangre tan pronto como sea posible y a la vez que se minimice el daño y la disfunción de los órganos en ese tiempo en que el corazón no es capaz de realizar su cometido. La fatiga del rescatador se ha identificado como un factor importante para la mala calidad de la RCP. De este modo surge la idea del uso de dispositivos mecánicos de compresión torácica para proporcionar compresiones de alta calidad sin fatiga y minimizando las interrupciones, liberando manos del sanitario que estaría ocupado en la RCP manual. Objetivo: Realizar una comparación entre las compresiones torácicas con el uso de dispositivos mecánicos y las compresiones manuales, en cuanto a eficacia en la supervivencia de pacientes que han sufrido una parada cardiorrespiratoria. Metodología: Búsqueda y revisión bibliográfica en Pubmed, Cinahl EBSCOhost y biblioteca Cochrane. Los criterios de inclusión fueron: artículos del 2009-2019, que estuvieran en inglés y que se centraran en población adulta. Resultados: Se seleccionaron 22 estudios para esta revisión, en los que se genera controversia entre los diferentes autores, ya que la mayoría de estudios aleatorios difieren con los resultados obtenidos en los estudios observacionales. Conclusión: Los dispositivos de compresión mecánica torácica realizan compresiones torácicas de alta calidad, pero ésto no se traduce en mejores resultados en cuanto al retorno de la circulación espontánea ni a la supervivencia del paciente cuando dichos dispositivos se utilizan de forma rutinaria en paradas cardiacas extrahospitalarias. En el caso de las paradas cardiacas intrahospitalarias, se necesitan estudios adicionales para apoyar el uso de estos dispositivos de manera rutinaria ya que la bibliografía es escasa y de baja calidad. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 614 - Higiene i salut pública. Contaminació. Prevenció d'accidents. Infermeria ca
dc.subject.other Mechanical chest compression ca
dc.subject.other Cardiac arrest ca
dc.subject.other Cardiopulmonary resuscitation ca
dc.subject.other Manual chest compression ca
dc.title Supervivencia en la reanimación cardiorrespiratoria, usando dispositivos mecánicos en las compresiones torácicas frente a maniobras manuales, en adultos ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics