En los cuidados de niños con trastorno del espectro autista y sus familias, ¿cuáles son las intervenciones de enfermería más eficaces a la hora de mejorar la calidad de vida autopercibida de los cuidadores principales?

Show simple item record

dc.contributor Miró Bonet, Margalida
dc.contributor.author Bonilla Cruz, Marlen Victoria
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2019-07-16T09:48:09Z
dc.date.available 2019-07-16T09:48:09Z
dc.date.issued 2019-07-16
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/149612
dc.description.abstract [spa] Introducción: Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de afecciones caracterizadas por deficiencias cualitativas en la comunicación social, la interacción y la imaginación, y por una gama restringida de intereses y comportamientos repetitivos típicos. Con frecuencia, hay un retraso en la edad de detección y, por lo tanto, en el inicio de evaluaciones e intervenciones multidisciplinarias, lo que puede resultar en un peor pronóstico y una menor calidad de vida tanto para los niños como para los padres Objetivos: Explorar el papel de la enfermera y la eficacia de sus intervenciones asociadas a la mejora de la calidad de vida auto percibida de los padres de niños con trastornos del espectro autista. Método: Se llevó a cabo una exhaustiva revisión bibliográfica sobre el tema en las bases de datos más relevantes, utilizando los descriptores más pertinentes, para identificar producción científica de calidad que sirviera de base para poder avanzar en la respuesta a la pregunta de investigación planteada, así como los objetivos específicos elaborados. Conclusiones: Las intervenciones necesarias que mejoren aspectos adversos para la calidad de vida de los padres deben enfocarse desde una perspectiva multidisciplinar e integrativa. Los profesionales enfermeros juegan un papel clave en la valoración de elementos disfuncionales, así como en la capacidad de llevar a cabo intervenciones educativas necesarias para mejorar la capacidad de afrontamiento de los padres a lo largo de las etapas más comprometidas en el desarrollo y crecimiento de los niños con TEA. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 614 - Higiene i salut pública. Contaminació. Prevenció d'accidents. Infermeria ca
dc.subject.other Trastorno del espectro autista ca
dc.subject.other Enfermería ca
dc.subject.other Intervencions terapéuticas ca
dc.subject.other Familia ca
dc.subject.other Calidad de vida ca
dc.title En los cuidados de niños con trastorno del espectro autista y sus familias, ¿cuáles son las intervenciones de enfermería más eficaces a la hora de mejorar la calidad de vida autopercibida de los cuidadores principales? ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics