Estudio del efecto de la suplementación de compuestos bioactivos sobre la regulación hipotalámica del metabolismo energético

Show simple item record

dc.contributor Rodríguez Guerrero, Ana María
dc.contributor.author Martín Chamorro, Rocío
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2019-09-13T07:18:26Z
dc.date.available 2019-09-13T07:18:26Z
dc.date.issued 2019-09-13
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/149860
dc.description.abstract [spa] La obesidad es uno de los problemas de salud más importantes en las sociedades desarrolladas y reclama una mejor comprensión de los mecanismos que gobiernan las variaciones del peso corporal y el gasto energético de los individuos. El papel del cerebro, y concretamente, del hipotálamo en el mantenimiento de la homeostasis energética le han convertido en una diana interesante para el desarrollo de estrategias nutricionales con el fin de prevenir o revertir la obesidad. Estudiamos los efectos de la suplementación oral con un carotenoide (Cat), un fármaco (F), la combinación (Cat+F) y un glucosaminoglicano (GAG) en modelos de roedores sometidos a una dieta rica en grasas (HFD). Los resultados del estudio sugieren que el tratamiento Cat+F puede prevenir el aumento de peso que se produce al ingerir una HFD. Por otro lado, el tratamiento GAG permitió a los ratones adaptarse mejor a la dieta obesogénica, ya que estos presentaron un menor incremento de peso que los ratones HFD. Sin embargo, la regulación de los genes hipotalámicos relacionados con el control de la ingesta y el gasto energético no llegan a explicar por completo estos efectos, aunque el tratamiento del carotenoide y/o el fármaco si es capaz de modular la expresión de determinados genes en el hipotálamo como el del péptido relacionado con la proteína Agouti (AgRP), de la irisina (FNDC5), del coactivador del receptor γ activado por proliferadores peroxisomales 1α (PGC1α), de la proteína de unión al elemento de respuesta al cAMP (CREB) y de la subunidad α2 de la AMPK (AMPKα2). En el caso del experimento con el GAG, este modula la expresión del gen del receptor γ activado por proliferadores peroxisomales (PPARγ) y de su coactivador (PGC1α). En conjunto, los resultados sugieren que la suplementación con compuestos bioactivos tiene un potencial en el control del incremento de peso en individuos que siguen una dieta alta en grasas y sería de gran interés continuar evaluando su efecto a otros niveles. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 577 - Bioquímica. Biologia molecular. Biofísica ca
dc.subject.other Hipotálamo ca
dc.subject.other Homeostasis energética ca
dc.subject.other Obesidad ca
dc.subject.other Compuestos bioactivos ca
dc.subject.other Carotenoides ca
dc.subject.other Glucosaminoglicanos ca
dc.title Estudio del efecto de la suplementación de compuestos bioactivos sobre la regulación hipotalámica del metabolismo energético ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics