Levantamiento arquitectónico, diagnosis de lesiones y propuestas de intervención de la Parroquia de Son Roca

Show simple item record

dc.contributor Marcó Antón, Joan Josep
dc.contributor.author de Vera Encinas, Daniel
dc.date 2015
dc.date.accessioned 2020-03-24T10:20:47Z
dc.date.available 2020-03-24T10:20:47Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/151299
dc.description.abstract [spa] Todo Graduado en Edificación tiene la capacidad profesional de recibir encargos de levantamientos arquitectónicos de estado actual, redacción de informes de patologías, proyectos de reparación de edificios y propuestas de intervención. Este trabajo tiene 7 partes claramente diferenciadas: 1. En primer lugar se ha procedido a realizar un levantamiento arquitectónico del estado actual de la iglesia, a través de la toma de datos, el dibujo, la observación y el conocimiento de los diferentes sistemas constructivos y del espacio. A partir de esto se han obtenido los planos (de distribución, situación y constructivos) del estado actual, Se detallan también los procedimientos llevados a cabo, así como los medios tanto físicos como digitales, utilizados en el citado levantamiento arquitectónico del estado actual. 2. En segundo lugar se ha realizado una búsqueda de la historia del edificio y del barrio, para introducirnos en el contexto histórico en el que se encontraba la ciudad en el momento de la construcción y conocer la evolución de la misma hasta hoy. 3. Se ha realizado una memoria, tanto descriptiva como constructiva, de los diferentes espacios del edificio. Para una mejor determinación de los materiales, se ha extraído una muestra de fachada para su análisis. Todo se ha complementado con los planos anteriormente citados. 4. Se han situado las lesiones existentes y se ha procedido al estudio de las mismas, en el que se describirá la situación y síntomas, las causas y origen que las han originado y una serie de propuestas de intervención, actuación o sustitución. 5. Se ha realizado un Diagrama de Gantt, en el cual el proyecto se ha desglosado en fases, con sus precedentes y los recursos que requieren, con lo que se consigue un calendario de proyecto en función de la duración de las actividades y los recursos consumidos. 6. Será necesario hacer un Estudio de Seguridad y Salud (ESS) para la intervención descrita, analizando los riesgos que se encontrarán en la obra, proponiendo medidas para prevenirlos en la medida de lo que sea posible, y las protecciones tanto colectivas como individuales en los riesgos que no se puedan evitar. Se ha anexado su presupuesto al presupuesto general. 7. Finalmente, se ha realizado un estado de mediciones y un presupuesto de todas las intervenciones propuestas y del Estudio de Seguridad y Salud. Como conclusión, podría decir que he elegido un proyecto bonito y muy aprovechable, en el que he podido profundizar y aprender más de la mayoría de conocimientos que nos han impartido en la carrera universitaria de Grado en Edificación, o “Engineering of Buildings” (Ingeniería de Edificación), como se nos conoce en Europa, a pesar del complicado panorama nacional actual. Con todo el trabajo realizado se espera haber adquirido nuevos conocimientos que me serán de gran utilidad en nuestra profesión.
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 62 - Enginyeria. Tecnologia
dc.title Levantamiento arquitectónico, diagnosis de lesiones y propuestas de intervención de la Parroquia de Son Roca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.contributor.supervisor Bennassar Mas, Bartomeu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics