Ordenación urbanística de la actividad turística en las Illes Balears. Ley 8/2012 del Turismo de las Illes Balears

Show simple item record

dc.contributor Juan Mas, Salvador
dc.contributor.author Sánchez Medina, Mónica
dc.date 2014
dc.date.accessioned 2020-03-24T10:28:42Z
dc.date.available 2020-03-24T10:28:42Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/151609
dc.description.abstract [spa] Ley 8/2012 general de turismo, ¿ley de turismo o ley de urbanismo? Bajo la premisa de esta nueva ley, que se postula con el objeto de ser motor dinamizador e impulsor de nuevos modelos turísticos para relanzar a Baleares como icono de turismo, subyacen reflexiones sobre el impacto territorial que estas nuevas oportunidades van a generar. Este trabajo nace a raíz de la importancia que tiene el conocer la normativa urbanística en la profesión de aparejador/arquitectos técnicos o “ingenieros de la edificación”, ya que la formación universitaria que recibimos tal vez diste un poco del ejercicio de un colectivo, como es el de funcionario en las distintas administraciones, donde se trabaja como técnico y, si se me permite la expresión, como jurídico, aplicando e interpretando leyes cada vez más abundantes y ambiguas. Uno de sectores que más impacto ha tenido en la ordenación del territorio de las Islas Baleares en los últimos años, ha sido la ordenación turística. A raíz del inicio de la última crisis Europea (2007) se han aprobado una serie de medidas impulsoras del sector económico, agilizando trámites administrativos y dotando de una serie de ventajas a determinados sectores económicos. En este trabajo se describen las medidas adoptadas desde el 2009 hasta hoy, analizando el impacto urbanístico que de éstas se ha derivado. Es necesario hacer un breve repaso a la historia y normativa urbanística turística en las Islas Baleares, desde sus inicios hasta nuestros días para conocer cómo se han ido ordenando (o más bien como se construyó sin ordenamiento reglado) las zonas turísticas en las Islas Baleares. Se analizará y estudiará la Ley General de Turismo (Ley 8/2012) destacando las novedades introducidas desde el punto de vista de la ordenación territorial. Se desarrollará en un capítulo aparte la nueva figura de empresa turístico-residencial (condo-hotel) como impulsor desestacionalizador, así como de renovador de áreas urbanas, analizando las ventajas y desventajas que tiene para el municipio. Por último, se describirá cuáles han sido las modificaciones de parámetros urbanísticos introducidos y modificados a los largo de estos últimos 5 años, poniendo algunos ejemplos y describiendo cuáles son sus ventaja y desventajas. Como punto de reflexión, se observa uno de los problemas que todo ello ha supuesto para el ciudadano, como es el de la inseguridad jurídica que supone para los que hayan o vayan a adquirir un inmueble, ya sea por estar en una zona próxima a un establecimiento de alojemiento turístico (EAT) o bien por la implantación en su barrio de un nuevo. Si bien, modificar los parámetros urbanísticos implantados en unas ordenanzas municipales exige la modificación del planeamiento municipal (PG o NNSS), con unos trámites complicados y muy alargados en el tiempo (aprobación inicial, información pública, a. definitiva, etc.…), hemos comprobado que el “estatus de privilegio” que ha gozado el sector turístico ha perjudicado a algunos ciudadanos que residían alrededor de estos establecimientos, bien disminuyendo sus condiciones de habitabilidad o privándoles de unas vistas que pensaban tenían aseguradas con el PG que regía cuando compraron su residencia, devaluando con ello el precio de su inmueble y su calidad de vida. Cabe ver si la nueva Ley representa una oportunidad para la concepción de un urbanismo territorial que relance los valores de nuestra geografía y reposicione a Baleares en la vanguardia del sector, o simplemente ha servido para incrementar el volumen de los establecimientos turísticos, eso sí, a cambio de una modernización de las instalaciones que, al fin y al cabo, contribuye a alcanzar la tan deseada desestacionalización del turismo de nuestras Islas.
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.subject 62 - Enginyeria. Tecnologia
dc.title Ordenación urbanística de la actividad turística en las Illes Balears. Ley 8/2012 del Turismo de las Illes Balears ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywords Turismo
dc.subject.keywords Urbanismo
dc.subject.keywords Ley/es
dc.subject.keywords Establecimientos turísticos
dc.subject.keywords Impacto territorial
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.contributor.supervisor Espina Cloquell, Esperança


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics