Despido por no obtención del título de catalán (Jurisdicción Social). Delito de daños (Jurisdicción Penal)

Show simple item record

dc.contributor Oliver Gomis, Teresa
dc.contributor Palmer Ramiro, Rafael
dc.contributor.author Titos Martínez, Adrián
dc.contributor.author Hortal Amador, Alba
dc.contributor.author Muñoz Montávez, Carolina
dc.contributor.author Hernández Fornés, Carolina
dc.contributor.author Balaguer Muñoz, Laura
dc.date 2018
dc.date.accessioned 2020-09-09T10:14:41Z
dc.date.issued 2018-05-30
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/153322
dc.description.abstract [spa] En el presente trabajo de fin de máster estudiaremos un novedoso supuesto en el ámbito social, al ser una situación que únicamente puede darse en Comunidades Autónomas como la nuestra donde existen dos lenguas cooficiales, siendo, muchas veces, ambas exigibles en el área laboral. Este caso versa sobre el despido de un profesor que impartía docencia en un centro concertado. El motivo que alega el colegio es la falta de titulación necesaria para poder continuar impartiendo clases, en concreto se refiere al título que acredita que posee los conocimientos en lengua catalana que se exigen a los docentes del sistema educativo de les Illes Balears. Aquí nos referiremos al profesor despedido como Don Juan Manuel Legal y al colegio como Centro Concertado Actividades Docentes. Para entender el contexto en el cual trabajaremos, hace diecisiete años la Conselleria d’Educació i Universitat promulgó el Decreto 115/2001 de 14 de septiembre, por el cual se exigía a los profesores que impartían docencia en esta Comunidad Autónoma tener un título que acredite el conocimiento de la lengua catalana para poder continuar ejerciendo su profesión en los colegios, ya fueran de enseñanza pública o privada. En nuestro caso, el centro interpretó que a causa de no obtener esta titulación, el profesor debía ser despedido por la vía disciplinaria. Para la realización del trabajo, este grupo se dividirá en dos, siendo una la parte demandante actuando en nombre del Señor Legal, y otra parte demandada, defendiendo al Centro Concertado Actividades Docentes. Cada parte presentará los escritos necesarios para el procedimiento. En un primer momento se intentará la conciliación, por lo que aportamos la papeleta y el acta de ésta. Después procederemos a redactar la demanda y la correspondiente contestación. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.subject 34 - Dret ca
dc.subject 343 - Dret penal. Delictes ca
dc.subject 347 - Dret civil ca
dc.title Despido por no obtención del título de catalán (Jurisdicción Social). Delito de daños (Jurisdicción Penal) ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.date.updated 2018-12-20T09:28:20Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics