El control de la actividad laboral mediante la utilización de sistemas de videovigilancia

Show simple item record

dc.contributor Martínez Nadal, Apol·lònia
dc.contributor.author Gallego Muñoz, Marcos Antonio
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2020-10-07T10:23:02Z
dc.date.available 2020-10-07T10:23:02Z
dc.date.issued 2020-10-07
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/153706
dc.description.abstract [spa] En el presente trabajo, se analizará el impacto de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral. El poder empresarial y sus limitaciones, respecto a la instalación de sistemas de videovigilancia en el lugar de trabajo. Su facultad de controlar y vigilar a los trabajadores. Y si las medidas que aplican, vulneran o no los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Española, como son el derecho a la intimidad y a la protección de datos. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 34 - Dret ca
dc.subject.other Contrato de trabajo ca
dc.subject.other Poder empresarial ca
dc.subject.other La videovigilancia ca
dc.subject.other Derechos fundamentales ca
dc.subject.other Intimidad ca
dc.title El control de la actividad laboral mediante la utilización de sistemas de videovigilancia ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics