[spa] Introducción: La brecha salarial y las diferencias de género en el sector
laboral son un tema que a día de hoy sigue siendo generador de debates. En
este trabajo se va a buscar añadir una pincelada de información sobre dicha
brecha. Concretamente, saber de qué manera afectan los cursos de formación
realizados en el salario de los empleados dependiendo de su género.
Objetivo: Ver cómo influyen los cursos de formación sobre el salario de los
individuos en función de su género.
Método: Planteamiento de un análisis de regresión lineal múltiple.
Resultados: Tras un análisis de mínimos cuadrados ordinarios, los resultados
son que los cursos de formación tienen peso en el salario, pero no se pueden
realizar predicciones exactas. Además, las mujeres siguen sufriendo una
diferencia salarial.
Conclusión: Los cursos de formación en el puesto o para el puesto de trabajo
no son un factor determinante a tener en cuenta en el salario, aunque sí que
son favorables. Por tanto, sigue habiendo una brecha salarial entre hombres y
mujeres y eso se debe a otros motivos como factores sociales o culturales.
[eng] Introduction: The wage gap and gender differences in the labour market are
an issue that today continues to be a generator of debates. In this work, we will
seek to add a Little of information about this gap. Specifically, know how the
training courses affect the salary of employees depending on their gender.
Objective: See how training courses affect salary by differentiating in gender.
Methods: Approach to a multiple liner regression analysis.
Results: After an analysis of ordinary least squares, the results are that the
training courses have weight in the salary, but exact predictions cannot be
made. In addition, women continue to suffer a wage difference.
Conclusion: Training courses in the job or for the job are not a very important
factor to consider in the salary, although they are favourable. Therefore, there is
still a wage gap and that is due to other reasons such as social or cultural
factors.