La ergonomía y los riesgos psicosociales en los empleados de oficina

Show simple item record

dc.contributor Gómez Garrido, María
dc.contributor.author Marcos Lucena, Yaiza
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2020-10-30T12:42:01Z
dc.date.available 2020-10-30T12:42:01Z
dc.date.issued 2020-10-30
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/154032
dc.description.abstract [spa] En este trabajo quiero hacer un repaso de lo que ha supuesto la aplicación de la ergonomía y los riesgos psicosociales en los empleados de oficina, de cómo ésta ha evolucionado y se ha implantado como método en específicos puestos de trabajo y como en concreto, los riesgos psicosociales han de prestarse con especial atención. Pretendo hacer una aproximación al concepto de ergonomía y riesgos psicosociales en el lugar de trabajo y abordar algunos de los supuestos más habituales que pueden encontrarse los empleados de oficinas. Por lo que mi objetivo en este trabajo es facilitar una introducción al tema de riesgos psicosociales y ergonomía en su entorno laboral y plantear que tipo de nuevos riesgos pueden surgir con la aparición de nuevos formas de trabajo. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 34 - Dret ca
dc.subject.other Ergonomía ca
dc.subject.other Riesgos psicosociales ca
dc.subject.other Empleados de oficina ca
dc.title La ergonomía y los riesgos psicosociales en los empleados de oficina ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics