Uberización

Show simple item record

dc.contributor Alonso Paulí, Eduard
dc.contributor.author Peláez Romero, Ana Isabel
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2020-10-30T13:17:19Z
dc.date.available 2020-10-30T13:17:19Z
dc.date.issued 2020-10-30
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/154038
dc.description.abstract [spa] El derecho fundamental a tener unas condiciones justas en el trabajo a menudo no se alcanza en el seno de la economía colaborativa, produciéndose un gran conflicto entre las empresas tradicionales (en el sector del transporte, los taxis, por ejemplo) y las nuevas empresas surgidas al amparo de las nuevas tecnologías (por ejemplo, Uber o Cabify). La falta de unas claras iniciativas normativas a la hora de hacer frente a las amenazas laborales de este nuevo modelo económico suscita que los tribunales de diferentes países tengan que pronunciarse al respecto1. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les illes Balears
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights all rights reserved
dc.subject 34 - Dret ca
dc.subject.other Economía colaborativa ca
dc.subject.other Digitalización de la economía ca
dc.subject.other Relación laboral ca
dc.title Uberización ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics