Asociación entre el índice de hígado graso y la dieta: revisión bibliográfica

Show simple item record

dc.contributor Bibiloni Esteva, Maria del Mar
dc.contributor.author Carrascosa Balaguer, Maria del Mar
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2020-11-25T13:05:47Z
dc.date.available 2020-11-25T13:05:47Z
dc.date.issued 2020-11-25
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/154500
dc.description.abstract [spa] La Enfermedad de Hígado Graso no Alcohólico (non-alcoholic fatty liver disease, NAFLD) es una patología compleja y multifactorial definida como la presencia de esteatosis en un 5% de los hepatocitos sin que esté presente un consumo abusivo de alcohol. Se ha convertido, poco a poco, en un problema de salud que involucra a otros órganos, además del hígado, y varias vías reguladoras. Esta enfermedad tiene una prevalencia de un 30%, aunque es aún mayor en pacientes que sufren alguna de las patologías asociadas al síndrome metabólico. Esta afección puede progresar desde una esteatosis simple hasta cirrosis o, incluso, carcinoma hepatocelular. El diagnóstico se hace mediante diversos métodos siendo el principal la biopsia, aunque, dado que esta es invasiva y no puede realizarse en una población amplia, actualmente se utilizan los índices relacionados con hígado graso para discernir a las personas sanas de aquellas que presentan riesgo de sufrir la enfermedad. Estos índices han demostrado la eficacia de la dieta mediterránea como intervención frente a esta enfermedad. El objetivo de esta revisión es tratar la relación de la NAFLD con la dieta y ver como cambios en esta pueden afectar al riesgo de desarrollo y a su progresión. Pacientes de NAFLD que siguen este patrón dietético presentan disminuciones en el índice de hígado graso (fatty liver index, FLI), el índice de masa corporal (IMC) y el perímetro de la cintura; factores de riesgo para el desarrollo de varias enfermedades metabólicas. Por otro lado, el consumo de fructosa y sacarosa proveniente de frutas se ha relacionado con una disminución del 13% del FLI. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights all rights reserved
dc.subject 577 - Bioquímica. Biologia molecular. Biofísica ca
dc.subject.other Dieta ca
dc.subject.other Hígado graso ca
dc.subject.other Índice de hígado graso ca
dc.subject.other Dieta mediterranea ca
dc.subject.other Consumo fructosa ca
dc.title Asociación entre el índice de hígado graso y la dieta: revisión bibliográfica ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics