dc.contributor |
Gómez Garrido, María
|
|
dc.contributor.author |
Seves Pérez, Claudia
|
|
dc.date |
2021 |
|
dc.date.accessioned |
2021-02-11T08:01:31Z |
|
dc.date.available |
2021-02-11T08:01:31Z |
|
dc.date.issued |
2021-02-11 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/155052 |
|
dc.description.abstract |
[spa] El mobbing o acoso laboral ha sido reconocido como un riesgo psicosocial que genera problemas no solo a nivel laboral, sino también a nivel personal, puesto que tiene graves consecuencias en la salud psíquica, física y social de aquellos trabajadores que sufre hostigamiento en su lugar de trabajo.
El principal objetivo del presente trabajo es la realización de un análisis teórico sobre este fenómeno que tiene lugar dentro de las organizaciones, así como de sus consecuencias y de los métodos de prevención de los que deben disponer las empresas para poder proteger a sus empleados. Asimismo, completaremos el estudio mediante un enfoque empírico donde, a través de la elaboración y la distribución de un cuestionario, trataremos de analizar los conocimientos que tiene la ciudadanía general acerca de este tema y si estos varían en función de su edad, sexo o posición jerárquica que ostenten dentro de la empresa. |
ca |
dc.format |
application/pdf |
|
dc.language.iso |
spa |
ca |
dc.publisher |
Universitat de les Illes Balears |
|
dc.rights |
all rights reserved |
|
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.subject |
34 - Dret |
ca |
dc.subject.other |
Mobbing |
ca |
dc.subject.other |
Acoso laboral |
ca |
dc.subject.other |
Organización |
ca |
dc.subject.other |
Empleados |
ca |
dc.subject.other |
Trabajo |
ca |
dc.subject.other |
Consecuencias |
ca |
dc.title |
Percepciones sobre el mobbing o acoso laboral. Estudio a través de una encuesta a población trabajadora |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|