El género femenino en la industria del videojuego

Show simple item record

dc.contributor Navarro Guzmán, Capilla
dc.contributor.author Amengual Tugores, Josep
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2021-02-11T12:47:45Z
dc.date.available 2021-02-11T12:47:45Z
dc.date.issued 2021-02-11
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/155053
dc.description.abstract [spa] Los videojuegos se han convertido en una herramienta más de socialización a la que millones de personas dedican parte de su tiempo a este entretenimiento en todo el mundo. En la industria del videojuego la presencia de las mujeres es escasa, se trata de un sector altamente masculinizado. La forma de caracterizar a los personajes femeninos en sus videojuegos deja clara la influencia androcentrista de la sociedad y de la propia industria. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica de los últimos 10 años acerca de cómo está construida la imagen de las mujeres dentro de la industria de los videojuegos (vestimenta, comportamiento, roles, actitud...), entender cómo se mantiene, hoy en día, la discriminación hacia estos personajes, ver cuál es el papel de las mujeres, como trabajadoras, en la industria del videojuego y proponer cambios efectivos para solucionar este problema. A parte, la metodología que se ha utilizado ha seguido unos determinados criterios de inclusión y exclusión, se han hecho servir dos bases de datos y portales especializados con el tema. En los resultados podemos encontrar que los personajes femeninos en la industria están hipersexualizados, cosificados, despojados de toda dignidad. En cuanto a los roles que desempeñan existen desde personajes secundarios, de apoyo, meros objetos sexuales hasta una “nueva generación” de personajes cuya polémica en su forma de construcción trae, tras de sí, un gran debate en este entorno. Los cargos importantes de dirección, diseño, producción recaen mayoritariamente en el género masculino y los valores y formas de representar a las mujeres a través de los videojuegos influyen de forma inconsciente en los consumidores de videojuegos. Educación, mayor presencia de mujeres en cargos importantes en la industria, toma de concienciación… son algunas de las propuestas de cambio. En conclusión, la industria del videojuego tiene una gran influencia en nuestra sociedad, la forma en la que se representan a las mujeres es un tipo de violencia, es necesaria una mayor presencia de mujeres en este sector para cambiar esta percepción del género femenino. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 159.9 - Psicologia ca
dc.subject 30 - Teories i metodologia en les ciències socials. Sociografia. Estudis de gènere ca
dc.subject.other Videojuegos ca
dc.subject.other Rol ca
dc.subject.other Estereotipo ca
dc.subject.other Sexismo ca
dc.title El género femenino en la industria del videojuego ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics