El efecto de memoria de las ondas gravitacionales

Show simple item record

dc.contributor Husa, Sascha
dc.contributor.author Rosselló Sastre, Maria
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2021-11-03T11:56:17Z
dc.date.available 2021-11-03T11:56:17Z
dc.date.issued 2021-11-03
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/156030
dc.description.abstract [spa] La primera detecci on de ondas gravitacionales en septiembre de 2015 abri o las puertas a una nueva forma de observar el universo. Desde entonces, el inter es por las ondas gravitacionales ha ido en aumento y se han seguido produciendo numerosas detecciones. Aunque ya era conocido en los a~nos setenta, un fen omeno de inter es reciente es el del efecto de memoria. Este efecto tiene origen en las ondas gravitacionales generadas por las ondas emitidas previamente y su detecci on podr a proporcionar una nueva prueba de la teor a de la Relatividad General. El objetivo de este trabajo es estudiar el efecto de memoria de las ondas gravitacionales en coalescencias de agujeros negros y analizar las perspectivas de observar este efecto en un futuro. En primer lugar, realizaremos un resumen de los conceptos de la Relatividad General que resultan m as relevantes para el estudio de las ondas gravitacionales. A continuaci on, veremos como, a partir de las ecuaciones de Einstein, utilizando c alculo perturbativo, podemos obtener una ecuaci on de onda sencilla, cuyas soluciones describen las ondas gravitacionales. Adem as, explicaremos brevemente c omo se realiza la detecci on de este tipo de radiaci on y las fuentes que la emiten. Como se ha mencionado antes, nos centraremos en la coalescencia de agujeros negros binarios, ya que son la fuente m as e ciente de ondas gravitacionales. Para este tipo de sistemas, veremos c omo calcular el strain o deformaci on del efecto de memoria a partir del modo dominante (2; 2) y analizaremos sus caracter sticas. Para ver la intensidad de este efecto en las ondas gravitacionales calcularemos la energ a radiada y el cociente se~nal a ruido (SNR) para la memoria y la compararemos con los del modo dominante. Adem as, veremos c omo var an estas cantidades en el espacio de par ametros, para diferentes valores del cociente de masas del binario y de sus espines, es decir, sus momentos angulares. En el caso concreto del SNR tambi en nos interesar a ver c omo depende de la inclinaci on del binario y de la masa total del sistema. Finalmente, compararemos estos resultados obtenidos mediante una aproximaci on anal tica con dos simulaciones de este efecto en relatividad num erica. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 53 - Física ca
dc.subject.other Relatividad general ca
dc.subject.other Ondas gravitacionales ca
dc.subject.other Efecto de memoria ca
dc.subject.other Agujeros negros binarios ca
dc.title El efecto de memoria de las ondas gravitacionales ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics