El yeísmo en el español de Mallorca

Show simple item record

dc.contributor Rost Bagudanch, Maria Assumpció
dc.contributor.author de Legorburu Pou, Cristina
dc.date 2022
dc.date.accessioned 2022-01-10T12:55:47Z
dc.date.available 2022-01-10T12:55:47Z
dc.date.issued 2022-01-10
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/156601
dc.description.abstract [spa] El yeísmo es un fenómeno fonético que está en continuo desarrollo y expansión en todas las áreas hispanohablantes. De esta manera, este trabajo pretende estudiar las diferentes realizaciones de los fonemas /j/ y /ʎ/ en hablantes nacidos en Mallorca, territorio bilingüe ya que hay dos lenguas cooficiales: el español y el catalán. Así, a través de un experimento acústico, se han ido analizando las distintas producciones de /j/ y /ʎ/, a partir de ocho informantes. Estos hablantes, todos procedentes de Mallorca, han realizado 20 producciones para el fonema /j/ y 20 producciones para el fonema /ʎ/, con lo que se ha obtenido un total de 320 realizaciones fonéticas. Las variables independientes que se han tenido en cuenta son la lengua materna y la edad de cada uno de los informantes. En conclusión, se ha comprobado que el tipo de alófono está condicionado por la lengua materna del informante, pero no por la edad. Es por ello por lo que se puede afirmar que el yeísmo está en proceso de expansión entre los catalanohablantes de la isla. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 81 - Lingüística i llengües ca
dc.subject.other Yeísmo ca
dc.subject.other contacto de lenguas ca
dc.subject.other variación fonética ca
dc.title El yeísmo en el español de Mallorca ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics