[spa] El trastorno del espectro autista (TEA) se caracteriza por deficiencias en la interacción y comunicación social, así como por patrones restrictivos de intereses y actividades. Las terapias asistidas con caballos (TAC) aportan numerosos beneficios terapéuticos, ya que aumentan la motivación, la interacción social, la comunicación, la confianza, etc., a través del vínculo afectivo que se establece con el animal. El presente proyecto va dirigido a incrementar la comunicación verbal y estimular el desarrollo del lenguaje mediante TAC en niños/as de entre 3 y 6 años con TEA, los cuales presentan dichas capacidades limitadas o incluso ausentes. De esta manera, el objetivo principal es la mejora de la comunicación verbal, lo cual inevitablemente está asociada a la interacción social, por lo que mejorar dicha habilidad lingüística le proporciona también una mejor adaptación al entorno social y un aumento de su calidad de vida. Se evaluará mediante dos pruebas (Test de Comprensión del Lenguaje para personas con TEA y la Guía Portage) administradas tanto antes como después de una intervención de 11 sesiones. Además, para un seguimiento continuo, se utilizará una hoja de registro. En conclusión, el objetivo es, a través de las TAC y mediante una intervención de 11 semanas, el aumento de la comunicación verbal en niños/as con TEA, de manera que les permita una mejor adaptación a la vida cotidiana.