Asociación de la presencia de microalgas tóxicas y la contaminación de plástico: ¿Son los plásticos vectores para HABs?

Show simple item record

dc.contributor Alou Font, Eva Antonia
dc.contributor Agawin Romualdo, Nona Sheila
dc.contributor.author Sixto Fernández, David
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2022-01-27T08:44:27Z
dc.date.issued 2020-11-22
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/157025
dc.description.abstract [spa] En el siguiente trabajo se presentan los resultados de un estudio realizado en la zona costera de la Isla de Mallorca con respecto a la asociación de la presencia de microalgas tóxicas (HABs) y la presencia de microplásticos. En este trabajo, se indaga en la posibilidad de que estos plásticos actúen como vectores de trasmisión de las HABs a costas foráneas. Para ello, se realizaron dos fases de estudio: (1) un estudio de campo mediante muestreo, realizado durante dos meses de invierno entre 2019 y 2020, de la comunidad de microalgas y de la concentración de microplásticos del medio en tres estaciones con diferentes condiciones, Alcudia y Calanova por tratarse de zonas de marcada influencia antrópica y Cala Blava por situarse en el interior de la reserva marina de Bahía de Palma. Conjuntamente, se elaboró con plástico de polietileno una “trampa” de microalgas para determinar la posible asociación microalga-plástico en el mar; (2) una búsqueda bibliográfica complementaria sobre la comunidad de dinoflagelados del mar Balear y la asociación entre microalgas y plásticos. El trabajo se centró en los dos principales grupos fitoplantónicos formadores de HABs, diatomeas y dinoflagelados. Los resultados indican una mayor dominancia y diversidad del grupo de diatomeas en invierno con la presencia del género tóxico Pseudo-nitzschia de manera común en zonas portuarias, así como, la existencia de una afinidad de las diatomeas pennadas por la trampa y por los plásticos en general, incluyendo el género Pseudo-nitzschia. Así mismo, los resultados indican que las HABs de dinoflagelados son comunes, y especialmente el género Alexandrium, en las costas de la isla ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights all rights reserved
dc.subject 502 - Natura. Estudi, conservació i protecció de la natura ca
dc.subject 504 - Ciències del medi ambient ca
dc.subject.other Microalgas ca
dc.subject.other microplástico ca
dc.subject.other HAB ca
dc.subject.other diatomea ca
dc.subject.other dinoflagelado ca
dc.title Asociación de la presencia de microalgas tóxicas y la contaminación de plástico: ¿Son los plásticos vectores para HABs? ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2021-06-30T11:18:24Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics