Estudio de casos y controles para evaluar el efecto del ámbito de exposición y las medidas de protección individual en el riesgo de infección por sars-cov-2

Show simple item record

dc.contributor Yañez Juan, Aina Maria
dc.contributor.author Huguet Torres, Aina
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2022-04-26T11:41:47Z
dc.date.issued 2021-09-15
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/158822
dc.description.abstract [spa] La transmisión de la COVID-19 dentro de las familias y los contactos más cercanos representan la mayor parte del crecimiento de la pandemia. Cabe señalar que no hay suficiente evidencia científica para realizar recomendaciones claras. Por este motivo, es necesaria la investigación sobre la efectividad del uso de las mascarillas y, también, analizar los ámbitos de exposición con más riesgo y sus características. Los resultados contribuirán a mejorar el conocimiento científico sobre las medidas de protección individual y la información obtenida nos será de gran ayuda a la hora de realizar los rastreos y priorizar de forma adecuada la población diana. Los objetivos son evaluar y comparar la tasa de ataque secundario de la COVID-19 en diferentes ámbitos de exposición: domicilio, laboral, deportivo, transporte, restauración, académico y eventos. Así como también, evaluar la asociación de las medidas de protección individual en la transmisión de la COVID-19: uso de mascarillas, distancia social y lavado de manos. El diseño del estudio será de casos y controles. La muestra será seleccionada mediante el rastreo de contactos estrechos de casos índice positivos para COVID-19. Se realizará un estudio de casos-controles con una muestra poblacional de aproximadamente 2.000 contactos estrechos con un caso índice positivo en COVID-19. Se considerará caso a todo contacto estrecho que acabe siendo positivo por PCR y control a los que sean negativos. Se recogerán las diferentes medidas de protección individual que se han utilizado y los ámbitos de exposición mediante un cuestionario. El estudio se realizará con una muestra de “contactos estrechos” de COVID-19 de Mallorca que serán seguidos en la Central de Coordinación del COVID (CC COVID) de Mallorca. Siguiendo el protocolo actual del Govern de les Illes Balears (GOIB), adaptación del protocolo del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, se identificarán los contactos estrechos. Los resultados de este estudio permitirán observar la eficacia del uso de la mascarilla quirúrgica para la protección de la salud individual. Además, se identificarán los ámbitos de exposición con mayor riesgo de contagio, de manera que facilitarán tomar las medidas adecuadas, con la mayor eficiencia. Finalmente, este estudio otorgará mayor conocimiento para futuras pandemias. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 578 - Virologia ca
dc.subject 614 - Higiene i salut pública. Contaminació. Prevenció d'accidents. Infermeria ca
dc.subject.other Infección por coronavirus ca
dc.subject.other Lavado de manos ca
dc.subject.other Distancia social ca
dc.subject.other Equipos de protección personal ca
dc.subject.other Máscaras ca
dc.subject.other Rastreo ca
dc.subject.other Virus del SARS ca
dc.title Estudio de casos y controles para evaluar el efecto del ámbito de exposición y las medidas de protección individual en el riesgo de infección por sars-cov-2 ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2022-02-01T07:26:22Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics