La delegación en estructuras jerárquicas

Show simple item record

dc.contributor Ezquerra Guerra, Lara
dc.contributor.author Alcaide Butet, Juan Carlos
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2022-05-05T10:47:34Z
dc.date.available 2022-05-05T10:47:34Z
dc.date.issued 2022-05-05
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/158936
dc.description.abstract [spa] Hoy en día la delegación se ha convertido en una herramienta indispensable en las empresas modernas, ya sea para reducir costes o debido a la estructura de la misma empresa, es casi obligatorio el hecho de delegar las funciones en terceros para poder llevar a cabo la labor empresarial. En concreto, en España aproximadamente el 99% del tejido empresarial son Pequeñas y Medianas empresas (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, 2021), hecho que conlleva que la decisión de delegar funciones en otros profesionales esté a la orden del día. Es por ello, que a lo largo de este trabajo veremos la importancia que tiene delegar, aunque lo analizaremos en un marco más reducido. Por otra parte la delegación en nuestro día a día es indispensable, sea por parte de empresas o por parte de las instituciones públicas (un ejemplo es el asesoramiento que llevo a cabo la empresa Deloitte al gobierno de España para gestionar las ayudas que van a recibir de la Unión Europea1 ), debido a ello estudiarla conlleva una gran responsabilidad, se trata de un tema de actualidad y gran interés para la sociedad. El concepto de “delegación de responsabilidad” con el que voy a trabajar es un mecanismo del reparto de tareas y procedimientos a terceros con el fin de liberar carga de trabajo a un departamento de la empresa especifico. Usaremos los datos provenientes del experimento social realizado por Ezquerra y Kujal (2020). Compararemos dos juegos: El juego del Dictador y la Delegación Obligatoria. Indagando así en la tendencia de delegar o no de los jugadores. Para llevar a cabo este trabajo voy a seguir varias metodologías. Lo primero que debo hacer es una revisión bibliográfica de estudios previos y sobre el juego del dictador, que puede encontrarse en la sección 2 de este mismo trabajo. Además, he de hacer una observación de los datos y análisis de los resultados del experimento económico de Ezquerra y Kujal, para poder dar mis conclusiones sobre este mismo experimento. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 33 - Economia ca
dc.subject 331 - Treball. Relacions laborals. Ocupació. Organització del treball ca
dc.subject.other Experimento ca
dc.subject.other Dictador ca
dc.subject.other Delegación ca
dc.subject.other Responsabilidad ca
dc.subject.other Juego ca
dc.title La delegación en estructuras jerárquicas ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics