El Covid-19 y la reconversión del sector turístico en Baleares

Show simple item record

dc.contributor.author Fabregó Cullet, Núria
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2022-05-11T10:44:03Z
dc.date.available 2022-05-11T10:44:03Z
dc.date.issued 2022-05-11
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/158984
dc.description.abstract [spa] A finales del año 2019, apareció un virus en la ciudad de Hubei “China”, y provocó que la mayoría de habitantes de todo el mundo se infectara por la propagación entre humanos. Este virus se le conoce como el Sars-CoV-2 o bien con el nombre de “coronavirus”. La Unión Europea se vio muy afectada a causa de la elevada tasa de positividad por el coronavirus y el territorio español fue uno de ellos. El gobierno español decretó que el 14 de marzo se cerraran fronteras, aduanas, y entráramos en Estado de Alarma durante 42 días con un confinamiento total en nuestros hogares, cerrando todos los establecimientos no esenciales. Este virus afectaba en un principio a las personas más vulnerables y mayores de 75 años, siendo los centros sociosanitarios y el personal sanitario los más perjudicados. Meses más tarde la virulencia ya no entendía de edades. Una vez el gobierno español vio que las cifras de contagio iban disminuyendo, poco a poco dejó salir a los habitantes de España escalonadamente y con restricciones a todas las Comunidades Autónomas, interponiendo horarios a todos los comercios y locales: bares, restaurantes, gimnasios, peluquerías... La Comunidad Autónoma más perjudicada fue el archipiélago Balear a causa de esta pandemia mundial se llegó a perder el 89.9% de turistas con respecto al año 2019. Muchos negocios echaron el cierre para siempre, por no poder sostener tantas restricciones. Al mismo tiempo ha causado una tasa de desempleo muy por encima a la del año anterior con un total de 109.900 personas en todas las Islas Baleares. Los más afectados fueron los del sector hotelero. Un año después, en enero del 2021 aparecieron las primeras vacunas para hacer frente al Sars-Cov-2, y actualmente el 12,8% de la población ya es inmune al virus. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 338 - Situació econòmica. Política econòmica. Gestió, control i planificació de l'economia. Producció. Serveis. Turisme. Preus ca
dc.title El Covid-19 y la reconversión del sector turístico en Baleares ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics