Turismo y pobreza 2018

Show simple item record

dc.contributor Sastre Albertí, Francesc
dc.contributor.author Sánchez Muñoz, Maria Pilar
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2022-05-18T10:33:26Z
dc.date.available 2022-05-18T10:33:26Z
dc.date.issued 2022-05-18
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/159102
dc.description.abstract [spa] En las últimas décadas, en España, el sector servicios y concretamente el turismo, representa la mayor fuente de ingresos del país. Específicamente, en 2018 su aportación al PIB fue de 147.946 millones de euros (un 12,3% del PIB). Mediante la elaboración de un índice de especialización del turismo, vamos a conocer el grado de especialización de cada una de las Comunidades Autónomas de España en el sector turístico, y si realmente los resultados concuerdan con lo que afirma la evidencia empírica. La Organización Mundial del Turismo (OMT) afirma que el turismo es una fuente importante para reducir la pobreza y contribuir a la sostenibilidad del medio ambiente, ya que concede un valor económico al patrimonio cultural, genera empleo e incrementa los ingresos del país donde desarrolla su actividad económica. La evidencia empírica demuestra que, en países desarrollados, un incremento de los ingresos provenientes del turismo no implica que tenga que producirse una reducción de la pobreza en el país. Todo lo contrario, suele ocurrir en aquellas economías en vía de desarrollo, dónde un aumento del turismo suele traducirse en un alivio de la pobreza. Para demostrar esto, plantearemos dos hipótesis que nos ayudarán a comprobar si la evidencia empírica está en lo cierto. Uno de los principales objetivos de los organismos internacionales, como son el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial o la Organización Mundial del Turismo (OMT) entre otros, es intentar aliviar la pobreza a través del turismo sostenible, concretamente de los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para aliviar la pobreza se deben aplicar una serie de planes, políticas y estrategias que explicaremos a lo largo de este trabajo. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 30 - Teories i metodologia en les ciències socials. Sociografia. Estudis de gènere ca
dc.subject 31 - Demografia. Sociologia. Estadística ca
dc.subject 33 - Economia ca
dc.subject 338 - Situació econòmica. Política econòmica. Gestió, control i planificació de l'economia. Producció. Serveis. Turisme. Preus ca
dc.subject.other Turismo, Pobreza, Alivio de la pobreza, Cooperación, Enfoques de pobreza, Líneas de pobreza, AROPE, Tasa de riesgo de pobreza, Encuesta de Condiciones de Vida (ECV), Turismo sostenible, Residentes, Viajes, Especialización ca
dc.title Turismo y pobreza 2018 ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics