[spa] Introducción. Los niños prematuros generalmente requieren ingreso en la unidad de cuidados intensivos, en las cuales, para mantener su bienestar y cuidado se tienen que realizar técnicas invasivas que son dolorosas. El método canguro o contacto piel con piel es una de las medidas no farmacológicas para la reducción del dolor en recién nacidos prematuros.
Objetivos. El objetivo general de este trabajo es analizar la evidencia científica sobre el uso del método canguro para la reducción del dolor en niños prematuros ante técnicas invasivas.
Metodología. La búsqueda bibliográfica se ha llevado a cabo a través de EBSCOhost como metabuscador, Pubmed como base de datos y Cochrane Library Plus como base de datos de revisiones sistemáticas (2012-2022). Estas bases de datos se han seleccionado en función del área de conocimiento de Ciencias de la Salud.
Resultados. De la búsqueda bibliográfica se han elegido 16 artículos, los cuales han sido analizados individualmente en una tabla resumen situada en anexos. En esta tabla se especifica: el título, los autores, el lugar y el año de publicación, el diseño de investigación, el/los objetivos, los sujetos de estudio y la medida muestral, la fuente de obtención de datos y el nivel de evidencia (SIGN).
Discusión. En este análisis de la bibliografía se exponen las ideas claves que recoge la evidencia científica sobre la eficacia del método canguro en la reducción del dolor en recién nacidos prematuros, y la comparación de este frente a otras medidas no farmacológicas para la reducción del dolor, como la administración de sacarosa.
Conclusiones. La comunidad científica está en acuerdo sobre la efectividad del método canguro en la reducción del dolor ante procedimientos dolorosos en recién nacidos prematuros, aunque la revisión pone en evidencia que es una línea emergente en investigación.