Implicaciones de las crisis en América Latina y sus impactos en la demanda turística - una comparación critica

Show simple item record

dc.contributor Rey-Maquieira Palmer, Javier
dc.contributor.author Angert Valdiviezo, Rosa
dc.date 2022
dc.date.accessioned 2022-07-28T07:54:33Z
dc.date.available 2022-07-28T07:54:33Z
dc.date.issued 2022-07-28
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/159502
dc.description.abstract [spa] El turismo en América Latina desde 2010 hasta 2019 creció 4% anualmente en la región, y solo 0.8% por debajo de la media mundial (UNWTO, 2021, p. 17). Mientras tanto, América Latina se encuentra en una doble crisis. A partir de la segunda década del siglo XXI el subcontinente se vuelve vulnerable con crisis políticas y económicas en la mayoría de los 18 países que conforman América Latina. La aparición del Covid-19 a inicios de 2020 paralizó y disminuyó por completo la demanda turística en América Latina y todo el mundo. El objetivo de este trabajo es analizar críticamente las crisis económicas, políticas, sociales y sanitaria para investigar si estas crisis tienen un impacto en la demanda turística de América Latina y que grande son los impactos. Para poder analizar el impacto de las crisis en la demanda turística en América Latina, se aplicará un análisis cuantitativo en forma de una revisión bibliográfica. A inicios del trabajo se detallarán la crisis de la deuda latinoamericana, las crisis políticas, la crisis sanitaria de Covid-19 y las crisis sociales. Debido a la magnitud de la crisis sanita de Covid-19 este trabajo pondrá énfasis en esta crisis y sus impactos en la demanda turística. En el cuarto apartado se aplicarán las crisis ilustradas en el apartado anterior a la demanda turística en América Latina y especialmente se aplicarán en la demanda turística de México y Brasil. Además, también se analizará el impacto de las crisis para los servicios y destinos turísticos en México y Brasil. A continuación, se comparará el impacto en la demanda turística en ambos países para identificar similitudes y diferencias para después intentar de relacionar los resultados del análisis al conjunto de países en América Latina. Finalmente se extraerá una conclusión y se hará una previsión sobre hasta qué punto las crisis seguirán influyendo en el subcontinente. En resumen, se puede decir que las diferentes crisis en América Latina tienen y han tenido diferentes impactos en la demanda turística en la región y especialmente en Brasil y México. En general en todas las crisis con excepción de la crisis del Covid-19, la demanda turística y los servicios en los destinos no han bajado de forma significativa, aunque en otras partes del mundo las crisis políticas y sociales han descendido la demanda turística y advertencias de ingreso a un país. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 338 - Situació econòmica. Política econòmica. Gestió, control i planificació de l'economia. Producció. Serveis. Turisme. Preus ca
dc.subject.other Turismo ca
dc.subject.other Demanda ca
dc.subject.other América Latina ca
dc.subject.other Crisis ca
dc.title Implicaciones de las crisis en América Latina y sus impactos en la demanda turística - una comparación critica ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics