dc.contributor |
Alonso Paulí, Eduard |
|
dc.contributor.author |
Miró Nicolau, Bartomeu |
|
dc.date |
2022 |
|
dc.date.accessioned |
2023-05-03T07:39:48Z |
|
dc.date.available |
2023-05-03T07:39:48Z |
|
dc.date.issued |
2023-05-03 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/160431 |
|
dc.description.abstract |
[spa] Este trabajo versará sobre la economía colaborativa, sus pros y contras, lo que
provoca a la economía y la sociedad. Hay muchos ejemplos de economía
colaborativa, en este trabajo nos centraremos en el conflicto que se genera con
los sistemas de VTC (Uber, Cabify…). Para resumir lo que es la economía
colaborativa, es el aprovechamiento de varias personas mediante las nuevas
tecnologías para “ayudarse” mutuamente al tener unas necesidades que se
complementan. |
ca |
dc.format |
application/pdf |
|
dc.language.iso |
spa |
ca |
dc.publisher |
Universitat de les Illes Balears |
|
dc.rights |
all rights reserved |
|
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.subject |
331 - Treball. Relacions laborals. Ocupació. Organització del treball |
ca |
dc.subject |
346 - Dret econòmic |
ca |
dc.title |
Economia colaborativa: Uber-taxi el conflicto |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|