El uso de anglicismos en cantantes urbanos en español

Show simple item record

dc.contributor Camargo Fernández, Laura
dc.contributor.author Castillo Fernández, Ruth
dc.date 2022
dc.date.accessioned 2023-07-25T09:12:29Z
dc.date.available 2023-07-25T09:12:29Z
dc.date.issued 2023-07-25
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/161311
dc.description.abstract [spa] El presente estudio está enfocado al análisis de los anglicismos en las canciones de cantantes de género urbano en español. En este sentido, nos detendremos a observar cuál de los cantantes (Rosalía, Bad Gyal, Bad Bunny, J. Balvin) es más susceptible a la incorporación de estas voces. Asimismo, se prestará atención a los motivos por los cuales los artistas realizan cambio de código (inclusión de otra lengua, que no es la más esperada, en el acto comunicativo) y por último se ofrecerá una clasificación de los distintos anglicismos incorporados en las canciones junto a algunas definiciones relevantes para el objeto de estudio. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 36 - Benestar i problemes socials.Treball social. Ajuda social. Vivenda. Assegurances ca
dc.subject.other Anglicismos ca
dc.subject.other Cambio de código ca
dc.subject.other Frecuencia de uso ca
dc.subject.other Voces inglesas ca
dc.subject.other Préstamo ca
dc.subject.other Derivación ca
dc.title El uso de anglicismos en cantantes urbanos en español ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics