Aprendiendo con puntos y líneas: una introducción a los grafos en el currículo de matemáticas

Show simple item record

dc.contributor Olivares García, Cristina
dc.contributor.author Sánchez Beeckman, Marco
dc.date 2022
dc.date.accessioned 2023-09-25T11:16:59Z
dc.date.available 2023-09-25T11:16:59Z
dc.date.issued 2022-07-19
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/161754
dc.description.abstract [spa] El contenido curricular de las matemáticas en España ha estado tradicionalmente centrado en cuatro bloques: cálculo, álgebra, geometría y estadística. Áreas como la matemática discreta nunca llegan a ser estudiadas por la gran mayoría del alumnado preuniversitario. Sin embargo, específicamente dentro de esta, existe una rama cuyo estudio podría ser beneficioso para cultivar procesos sobre los que se asienta la competencia matemática. Se trata de la teoría de grafos, que ya forma parte de la educación matemática de otros países del mundo. Los grafos son objetos matemáticos compuestos de vértices y aristas que representan relaciones entre entidades. En este trabajo se realiza una revisión bibliográfica con el objetivo de estudiar la viabilidad de su inclusión en el currículo de matemáticas de educación secundaria. Con un enfoque fundamentado en los principios de la Educación Matemática Realista, se argumenta que son una herramienta de modelización de problemas con muchas aplicaciones reales, accesible y potencialmente atractiva para estudiantes de todas las edades y contextos. Esto suscita que contribuyan a procesos de matematización y sean adecuados para ser llevados a las aulas. Del mismo modo, se justifica también su inclusión curricular a través de un análisis del estado de su enseñanza a nivel mundial. Se encuentra en el cambio de ley educativa en España una oportunidad para desarrollar una propuesta didáctica en la que tomen protagonismo. La propuesta didáctica se configura como una situación de aprendizaje diseñada para la asignatura de Matemáticas Generales de primer curso de Bachillerato. Se propone en ella la organización de un viaje de estudios, trabajando competencias de modelización, representación, comunicación y trabajo en equipo y promoviendo el uso del pensamiento computacional. Esta propuesta didáctica es llevada parcialmente a la práctica en un instituto de secundaria con una buena recepción. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights all rights reserved
dc.subject 349 - Branques especialitzades del dret. Matèries legals vàries ca
dc.subject.other Grafos ca
dc.subject.other Matemáticas Generales ca
dc.subject.other Matematización ca
dc.subject.other Modelización ca
dc.subject.other Pensamiento computacional ca
dc.title Aprendiendo con puntos y líneas: una introducción a los grafos en el currículo de matemáticas ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2023-05-08T09:14:03Z


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics