Eficacia de una intervención telefónica enfermera para la modificación de estilos de vida y cambios en la composición corporal en pacientes con prediabetes y sobrepeso u obesidad.

Show simple item record

dc.contributor Bennasar Veny, Miguel
dc.contributor.author Torres Carballo, Marina
dc.date 2022
dc.date.accessioned 2023-10-05T09:44:44Z
dc.date.available 2023-10-05T09:44:44Z
dc.date.issued 2022-10-04
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/161950
dc.description.abstract [spa] Introducción: La diabetes tipo 2 (DM2) es uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial, lo que supone una importante carga económica para los sistemas sanitarios y las sociedades, además de afectar a la calidad de vida de los pacientes y a su esperanza de vida. Las personas con prediabetes tienen alto riesgo de desarrollar DM2, especialmente si presentan sobrepeso u obesidad. La prevención de la diabetes mediante la implementación de intervenciones en el estilo de vida sigue siendo una prioridad importante. Objetivo: Evaluar la eficacia de una intervención telefónica personalizada dirigida por enfermeras de Atención Primaria (AP) de Mallorca basada en la modificación de estilos de vida (alimentación, actividad física y sedentarismo) sobre los cambios de la composición corporal (reducción de la grasa visceral) en pacientes con prediabetes y sobrepeso u obesidad. Metodología: Ensayo clínico aleatorizado, multicéntrico, paralelo, de dos ramas y 15 meses de seguimiento. Un total de 220 participantes serán aleatorizados en una proporción 1:1 al grupo intervención (teleconsultas) o al grupo control activo (SMS). El grupo intervención recibirá una intervención conductual basada en la modificación de estilos de vida a través de teleconsultas dirigidas por una enfermera, para lograr cambios en la composición corporal durante un periodo de 9 meses. Mientras que, el grupo control activo, recibirá mensajes de texto automatizados para el cambio de conducta. Se realizarán visitas de seguimiento a los 4 y 9 meses tras haber iniciado la intervención y una visita final a los 15 meses para valorar el mantenimiento de un estilo de vida saludable. Discusión: La realización de intervenciones dirigidas a la modificación de estilos de vida en personas con prediabetes permitirá prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas y reducir las complicaciones y costes asociados. A través de la intervención se trabajará con el paciente en la consecución y mantenimiento de unos hábitos saludables, teniendo en cuenta preferencias y necesidades reales. Este estudio aportará información relevante sobre la eficacia y viabilidad de una intervención enfermera personalizada, poniendo en valor el rol clave de la enfermería en la educación para la salud que ha sido diseñada para su aplicabilidad en el entorno de AP. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights all rights reserved
dc.subject 614 - Higiene i salut pública. Contaminació. Prevenció d'accidents. Infermeria ca
dc.subject 616.4 - Patologia del sistema limfàtic, òrgans hematopoètics, endocrins ca
dc.subject.other Prediabetes ca
dc.subject.other Composición corporal ca
dc.subject.other Estilo de vida saludable ca
dc.subject.other Actividad física ca
dc.subject.other Dieta mediterránea ca
dc.subject.other Diabetes tipo 2 ca
dc.subject.other Enfermeras de Familia ca
dc.subject.other Teleconsulta ca
dc.title Eficacia de una intervención telefónica enfermera para la modificación de estilos de vida y cambios en la composición corporal en pacientes con prediabetes y sobrepeso u obesidad. ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2023-05-08T09:15:41Z


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics