La dieta cetogénica contra el crecimiento tumoral en pacientes con carcinoma ductal infiltrante rh+ her2-

Show simple item record

dc.contributor Valle Gómez, Adamo
dc.contributor.author Torres Giner, Adrián
dc.date 2022
dc.date.accessioned 2023-10-18T09:37:30Z
dc.date.available 2023-10-18T09:37:30Z
dc.date.issued 2022-06-03
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/162125
dc.description.abstract [spa] La dieta cetogénica (DC), se caracteriza por una ingesta alta en grasas y baja en carbohidratos (50g/día), lo que podría contribuir a contrarrestar el crecimiento tumoral al reducir, por una parte, la disponibilidad de glucosa para las células cancerosas y al elevar, por otra, los cuerpos cetónicos, como combustible metabólico no fermentable. No obstante, según el tipo de cáncer la respuesta a esta dieta puede variar, por lo que resulta primordial evaluar el efecto sobre tipos específicos de cáncer, como es el cáncer de mama. Estudios previos respaldan la seguridad y viabilidad de la DC en este tipo de pacientes incluso durante la quimioterapia. Al tratarse de un colectivo que aumenta de peso durante y después del tratamiento, lo que se ha relacionado también con el riesgo de progresión y recurrencia del cáncer, sugerimos como hipótesis que la DC podría contribuir a reducir la progresión del tumor y el riesgo de recidiva, reforzando la efectividad del tratamiento convencional. Concretamente, nos planteamos si la DC podría reducir el crecimiento tumoral en pacientes de carcinoma ductal infiltrante Rh+ Her2- pautadas con terapia neoadyuvante. Para ello, se propone un estudio aleatorizado controlado para evaluar el impacto de una DC frente a una dieta estándar en mujeres de entre 45- 65 años diagnosticadas de carcinoma ductal infiltrante Rh+ Her2 y pautadas con terapia neoadyuvante, donde 100 de ellas seguirán una DC (65% Grasas, de las cuáles el 20% serán TCM, 30% Proteína y 5% CHO) y otras 100 mantendrán una dieta estándar (55% CHO, 15% Proteína, 30% Grasa) durante 3 meses. Los parámetros que analizaremos serán el tamaño del tumor, marcadores tumorales (Ki67 y CA153) y parámetros bioquímicos. Los parámetros se determinarán antes de iniciar la dieta y al concluirla. Se realizará también un seguimiento a 5 años vista para conocer el grado de recidiva. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights all rights reserved
dc.subject 615 - Farmacologia. Terapèutica. Toxicologia. Radiologia ca
dc.subject 616 - Patologia. Medicina clínica. Oncologia ca
dc.subject.other Dieta cetógenica ca
dc.subject.other Cáncer de mama ca
dc.subject.other Carcinoma ductal infiltrante Rh+ Her2- ca
dc.subject.other Cuerpos cetónicos ca
dc.subject.other Quimioterapia ca
dc.subject.other Ensayo controlado aleatorizado ca
dc.title La dieta cetogénica contra el crecimiento tumoral en pacientes con carcinoma ductal infiltrante rh+ her2- ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2023-05-08T09:20:38Z


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics