dc.contributor |
Ribas González, Carlos Rodrigo |
|
dc.contributor.author |
Huertas Capó, Antonio Juan |
|
dc.date |
2022 |
|
dc.date.accessioned |
2023-10-19T07:13:27Z |
|
dc.date.issued |
2022-09-15 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/162151 |
|
dc.description.abstract |
[spa] En la actualidad, los principales elementos estructurales que conforman la estructura de un edificio son el acero y el hormigón. De entre muchísimas otras soluciones que ofrece el mercado actual son las más utilizadas. El presente trabajo de fin de máster tiene como objetivo el diseño y cálculo de cuatro edificaciones diseñadas y planteadas con tipologías y materiales totalmente diferentes. De esta manera y con esta variedad de edificaciones se pretende profundizar en el cálculo de estructuras de hormigón, de estructuras de acero, pero además de otras soluciones como la ejecución de estructuraras prefabricadas. Se pretende analizar el comportamiento de diferentes clases forjados, de cubiertas tanto planas como inclinadas, el efecto de acciones tanto permanentes como variables, es decir, el propio peso de los elementos o el uso y las acciones climáticas respectivamente que afecten al comportamiento de la estructura. Todo ello partiendo de volúmenes diseñados previamente y a los que introducir una estructura acorde a los valores mínimos de funcionalidad y seguridad que debe tener una edificación según normativas específicas de hormigón estructural y según el Código Técnico de la Edificación, entre otras reglamentaciones de carácter más particular. Los cálculos estructurales se han realizado mediante software que permite el análisis espacial, dimensionamiento y edición de armaduras y secciones, cálculos de estructuras de barras de hormigón, de acero, mixtas, incluyendo el dimensionado de uniones y el cálculo de la cimentación con placas de anclaje, zapatas, encepados, correas de atado y vigas centradoras. Con todo ello, se busca ampliar y comprender mejor el comportamiento de las estructuras, en concreto de las estructuras en edificaciones industriales y estudiar las características de los materiales utilizados para ejecutarlas. |
ca |
dc.format |
application/pdf |
|
dc.language.iso |
spa |
ca |
dc.publisher |
Universitat de les Illes Balears |
|
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.rights |
all rights reserved |
|
dc.subject |
62 - Enginyeria. Tecnologia |
ca |
dc.subject |
69 - Materials de construcció. Pràctiques i procediments de construcció |
ca |
dc.subject.other |
Estructura |
ca |
dc.subject.other |
Hormigón |
ca |
dc.subject.other |
Forjado |
ca |
dc.subject.other |
CYPE |
ca |
dc.subject.other |
TFM |
ca |
dc.subject.other |
Ingeniería |
ca |
dc.subject.other |
Construcción |
ca |
dc.subject.other |
Industrial |
ca |
dc.title |
Proyecto de edificación para exposición, venta y reparación de embarcaciones neumáticas |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|
dc.date.updated |
2023-05-08T09:29:08Z |
|
dc.date.embargoEndDate |
info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01 |
|
dc.embargo |
2050-01-01 |
|
dc.rights.accessRights |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
|