dc.description.abstract |
[spa] El objetivo de este Trabajo Fin de Máster (TFM) es la revisión parcial de la evaluación general de Riesgos del Servicio de Admisión de Hospitalización de un hospital. Esta revisión está motivada por el cambio de localización física del lugar de trabajo, como consecuencia de las necesidades asistenciales durante la pandemia del COVID 19. Se ha generado tanta presión que su lugar de trabajo habitual ha tenido que ser trasformado en una zona para acoger a pacientes. De esta manera, se ha generado una nueva sección para los trabajadores administrativos de este Servicio de admisión. Es importante e interesante el fuerte impacto que la pandemia originó en 2019 y que continúa dejando huella. Sin lugar a duda, los lugares más afectados y con mayor carga física, mental y asistencial han sido y son los hospitales, y por tanto todos sus trabajadores. Con este trabajo queremos resaltar que no solo el personal sanitario, en su ámbito asistencial, ha sufrido las consecuencias de un cambio en la manera de trabajar y en sus condiciones laborales, si no también otro tipo de trabajadores. En este caso los trabajadores de los servicios de admisión van de la mano con la gerencia del hospital y han tenido que modificar y crear nuevos protocolos de actuación e improvisar continuamente sobre la marcha para organizar y dar soporte al equipo asistencial para sacar adelante el trabajo de todos. La organización de camas, traslados, ambulancias forman parte de las responsabilidades los trabajadores de admisión. Es importante la revisión, pues ha sido un cambio a un nuevo ambiente físico y con distinta distribución a la que llevaban acostumbrados durante toda su experiencia laboral estos trabajadores. Un ejemplo de esto son los trabajadores mayores de 50 años que corresponden al 45.8% del colectivo de trabajadores de este Servicio de Admisión, ya que siempre se ha empleado el mismo espacio y no ha habido cambios desde la construcción del hospital. Los riesgos ergonómicos y psicosociales están a la orden del día en estos trabajadores que han visto modificada e incrementada su actividad laboral. Además de ello, el traslado a una localización nueva, ha impulsado estudiar nuevos riesgos de seguridad que el nuevo habitáculo pueda causar a los trabajadores. Junto con esto, el uso de Pantallas de Visualización de datos (PVD) como instrumento principal de trabajo proporciona una serie de riesgos y daños físicos y mentales que son importantes de prevenir. Estos empleados llevan a cabo su función administrativa sometidos a posiciones forzosas estáticas y repetitivas y a la exposición a PVD. Además de esto y por esta razón, se llevará a cabo el análisis de las condiciones y posibles factores de riesgo que puedan interferir en el buen ejercicio profesional del trabajador: análisis de la falta de espacio, señalización, disconfort lumínico o temperatura del nuevo lugar de trabajo. Además documentos bibliográficos del INSST tal y como refleja La Nota técnica de Prevención (NTP) 1150 riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visualización, las PVD originan múltiples de daños físicos y mentales. La carga postural, el sedentarismo, los trastornos musculoesqueléticos están a la orden del día. En este documento se reflejan ejemplos como: Síndrome del Túnel carpiano, tenosinovitis (D´Quervain), Epicondilitis, Cervicalgia…) Para llevarlo a cabo, se detallará la descripción de lugar de trabajo así como del tipo de trabajo que se va a analizar. Nos basaremos en la Ley de Prevención de Riesgos laborales (PRL) 31/1995 la normativa establecida por el INSST (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo), además del RD 486/1997, 14 abril por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo y el RD 488/1997 del 14 de abril, disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización Llevaremos a cabo una valoración, identificación de los riesgos, estableceremos una planificación con medidas preventivas específicas atendiendo a los resultados. |
ca |