La teoría de la imagen en femenología: entre el realismo y el idealismo

Show simple item record

dc.contributor González Guardiola, Joan
dc.contributor.author Grygorczuk, Victoria
dc.date 2023
dc.date.accessioned 2023-10-23T08:40:14Z
dc.date.available 2023-10-23T08:40:14Z
dc.date.issued 2023-10-23
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/162283
dc.description.abstract [spa] En el presente trabajo nos proponemos realizar un estudio comparativo de la teoría de la imagen de Edmund Husserl y la teoría de la obra de arte pictórica del fenomenólogo polaco Roman Ingarden. Dicho estudio se va a llevar a cabo desde la polémica idealismo-realismo entre ambos autores. Nuestro propósito es demostrar la existencia de un claro paralelismo entre la teoría estética de cada uno de los autores y la gran disputa idealismo-realismo que se da entre ellos. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 1 - Filosofia i psicologia ca
dc.subject.other Fenomenología ca
dc.subject.other Idealismo ca
dc.subject.other Realismo ca
dc.subject.other Ontología ca
dc.subject.other Teoría de la imagen ca
dc.title La teoría de la imagen en femenología: entre el realismo y el idealismo ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics