Diseño y elaboración de un estudio de investigación sobre las repercusiones en salud de las oleadas de calor extremo en las Islas Baleares

Show simple item record

dc.contributor Murillas Angoiti, Javier
dc.contributor.author Bujosa Mateu, Adrián
dc.date 2023
dc.date.accessioned 2023-11-10T14:07:59Z
dc.date.available 2023-11-10T14:07:59Z
dc.date.issued 2023-11-10
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/162773
dc.description.abstract [spa] INTRODUCCIÓN: El cambio climático está provocando un aumento de eventos meteorológicos extremos y, entre ellos, de las olas de calor. El efecto de las olas de calor en la mortalidad es conocida, pero la evidencia actual respecto a la morbilidad es limitada. Determinar las consecuencias de estos eventos en términos de morbilidad, como ingresos urgentes o admisiones en urgencias; e identificar las patologías y factores sociodemográficos más asociados, es imprescindible para garantizar la adaptación de las comunidades y los sistemas de salud. METODOLOGÍA: Obtuvimos los datos diarios de ingresos urgentes totales, ingresos en unidades de críticos, admisiones en urgencias e ingresos diagnóstico-específicos del Hospital Universitario de Son Espases entre el 1 de enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2021. Definimos ola de calor (HW) como el periodo ≥2 días con Tmáx ≥35ºC, incluyendo un lag effect de 7 días (7º inclusive). Realizamos un análisis GLM ajustado a una regresión de quasi-Poisson para estimar el RR (IC95%) de ingreso hospitalario asociado a HW. RESULTADOS: Objetivamos un aumento estadísticamente significativo durante HW del riesgo de ingresos urgentes totales (RR 1.06; IC95% 1 – 1.12), admisiones en urgencias (RR 1.12; IC95% 1.07 – 1.18), ingresos por ictus isquémico (RR 1.26; IC95% 1.02 – 1.54), daño renal agudo (RR 1.67; IC95% 1.16 – 2.35) y golpe de calor (RR 18.73, IC95% 6.48 – 45.83). También se observó un incremento de los ingresos durante HW en varones y personas en edad activa (15-65 años). CONCLUSIONES: Las olas de calor aumentan el riesgo de hospitalización, principalmente en patologías de origen tromboeembólico, renal y por golpe de calor. Determinados factores sociodemográficos pueden influir, aunque sus efectos parecen depender de las características particulares de la población en estudio. Son necesarios más estudios desde nuevas perspectivas comunitarias para formular medidas efectivas de prevención y adaptación a eventos de calor extremo. es
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 61 - Medicina ca
dc.subject.other Ola de calor es
dc.subject.other Morbilidad es
dc.subject.other Hospitalización es
dc.subject.other Servicio médico de urgencias es
dc.subject.other Enfermedades cardiovasculares es
dc.subject.other Enfermedades respiratorias es
dc.subject.other Enfermedades del sistema nervioso es
dc.subject.other Enfermedades renales es
dc.subject.other Factores sociodemográficos es
dc.title Diseño y elaboración de un estudio de investigación sobre las repercusiones en salud de las oleadas de calor extremo en las Islas Baleares es
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics