[spa] La enfermedad de Parkinson (EP) es la segunda enfermedad neurodegenerativa más
frecuente en nuestro ámbito después de la enfermedad de Alzheimer. La EP suele afectar
a personas mayores de 65 años, provocando una gran variedad de síntomas motores y
no motores con gran repercusión sobre la calidad de vida de los pacientes.
Las personas diagnosticadas tanto por la enfermedad de Parkinson, como por otro tipo
de parkinsonismo presentan una mayor mortalidad y comorbilidad, por lo que, es más
probable, que a lo largo de su vida vayan a tener un mayor número de visitas a urgencias
e ingresos hospitalarios.
En este trabajo de fin de grado, se lleva a cabo un estudio descriptivo retrospectivo, a
partir del análisis de los datos proporcionados por el programa informático Millennium.
Se analizarán los datos documentados de los pacientes que acuden a Urgencias y/o que
terminan siendo ingresados en el Hospital Universitario Son Espases, también se
evaluará en que ha consistido el tipo de tratamiento recibido y el manejo de los
pacientes, en el periodo de tiempo comprendido del 1 de Julio de 2020 al 31 de julio de
2022.
Con este estudio, se han obtenido resultados que hacen evidente la falta de protocolos
uniformes que ayuden a que no haya un agravamiento de la clínica, con aumento de la
morbilidad, mortalidad y estancia hospitalaria de los pacientes con Parkinson.