Análisis de la virulencia y la resistencia a los antibióticos de aislados de Pseudomonas aeruginosa procendentes de un estudio multicéntrico

Show simple item record

dc.contributor Oliver Palomo, Antonio
dc.contributor Zamorano, Laura
dc.contributor.author Rangel Vásquez, Brian Daniel
dc.date 2023
dc.date.accessioned 2023-11-13T14:48:16Z
dc.date.available 2023-11-13T14:48:16Z
dc.date.issued 2023-11-13
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/162804
dc.description.abstract [spa] Una causa bastante común de infecciones nosocomiales es Pseudomonas aeruginosa. Debido a su éxito a la hora de producir enfermedad, las cepas resistentes a múltiples fármacos (MDR/XDR) conocidas como clones de alto riesgo; ST235, ST111 y ST175 están provocando un aumento en la prevalencia de infecciones nosocomiales. Los determinantes de patogenicidad (DP) son características de P. aeruginosa que conducen al desarrollo de enfermedad sintomática. Se ha establecido que la secreción de la toxina exoU del sistema de secreción tipo III (SST3) en infecciones causadas por P. aeruginosa provoca una peor evolución clínica de la enfermedad. Además, en modelos de mamíferos se ha observado que los secuenciotipos de alto riesgo tienen un bajo grado de virulencia. Sin embargo, estos modelos suelen presentar dificultades y entrañar cuestiones éticas complejas de unificar, por tanto, una alternativa que ha demostrado ser útil son los modelos invertebrados. En este trabajo se tomó como modelo de infección el insecto Galleria mellonella para testar el nivel de letalidad de P. aeruginosa. Para ello se utilizó una colección de 350 aislados procedentes de bacteriemias. Los resultados obtenidos en este modelo demuestran que las cepas resistentes a múltiples fármacos son menos virulentas que las cepas sensibles. Se relaciono la diabetes con mayor riesgo de infección por P. aeruginosa. Además, el clon de alto riesgo ST175 mostró una virulencia significativamente menor en relación con otros clones estudiados y en cuanto la toxina exoU la presencia de esta no se relacionó con aumento la virulencia en el este modelo. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 61 - Medicina ca
dc.subject.other Pseudomonas aeruginosa ca
dc.subject.other Determinantes de patogenicidad ca
dc.subject.other Resistencia antimicrobiana ca
dc.subject.other Perfil alélico ca
dc.subject.other Percepción de quórum ca
dc.subject.other Bacteriemia ca
dc.subject.other Infecciones nosocomiales ca
dc.subject.other Sistema de secreción tipo III ca
dc.subject.other Modelos invertebrados de infección ca
dc.title Análisis de la virulencia y la resistencia a los antibióticos de aislados de Pseudomonas aeruginosa procendentes de un estudio multicéntrico ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics