Intervención para mejorar la adherencia a las guías de prevención de cáncer de colon en pacientes afectos de enfermedad inflamatoria intestinal

Show simple item record

dc.contributor Reyes Moreno, José
dc.contributor.author Sastre Molinas, Maria Antònia
dc.date 2023
dc.date.accessioned 2023-11-13T16:07:24Z
dc.date.available 2023-11-13T16:07:24Z
dc.date.issued 2023-11-13
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/162816
dc.description.abstract [spa] Introducción. La enfermedad inflamatoria intestinal se caracteriza por un estado de inflamación crónica en la mucosa intestinal secundaria a una desregulación del sistema inmunitario hacia la microbiota en sujetos predispuestos genéticamente, situación que aumenta el riesgo de cáncer colorrectal. En la población general española, el cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por neoplasia, por lo que el cribado de cáncer de colon en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal con afectación colónica, cuyo riesgo es mayor, se debe realizar con cromoendoscopia con colorante pues ayuda a la detección de lesiones premalignas traduciéndose en una reducción de la mortalidad y aumento del diagnóstico en estadios precoces. Objetivos Implementar un programa de cribado de cáncer de colon y recto en pacientes diagnosticados de enfermedad inflamatoria intestinal con afectación colónica con cromoendoscopia con colorante de forma sistemática en el Servicio de Digestivo del Hospital Comarcal de Inca. Disminuir la incidencia de cáncer colorrectal en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal con afectación colónica. Metodología Estudio observacional prospectivo basado en la implementación de un programa de cribado de cáncer colorrectal en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal con afectación colónica, que incluye un total de 51 pacientes con 10 o más años desde el diagnóstico. Para ello, se crearon espacios específicos, en tiempo y lugar, con el fin de disponer de un ámbito en el que desarrollar esta práctica. De forma periódica se realizaron reuniones para la programación de dichas cromoendoscopias y llevarlas a cabo por expertos. Resultados A lo largo de dos meses se llevaron a cabo once cromoendoscopias con colorante y en todas ellas se detectaron alteraciones. En el 55% de los pacientes se detectaron pólipos. Se tomaron un total de 46 muestras, 42 de las cuales resultaron ser patológicas. En ningún caso se identifica displasia de alto grado. En el 71% de los casos, los pacientes presentaban inflamación 3 preparaci inespecífica y en un 29% inflamación leve, sin encontrarse casos de inflamación moderada o grave. Conclusiones. La inflamación crónica se ha relacionado con el incremento del riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Por lo que los pacientes con EII deben ser sometidos a revisiones regulares para detectar la presencia de lesiones precursoras de esta neoplasia. La cromoendoscopia con colorante con la obtención de muestras de forma dirigida se recomienda como herramienta de seguimiento para detectar de forma precoz cualquier lesión con potencial maligno. La muestra del estudio es limitada, aun así, los resultados son alentadores y respaldan la utilidad de la DCE como herramienta de cribado en pacientes con EII. La posibilidad de replicar el programa de cribado de CCR en pacientes con EII en otros centros, así como su impacto económico y social, hacen de este estudio un modelo para el establecimiento de un sistema de seguimiento para la detección precoz o evitar el desarrollo de cáncer de colon y recto en pacientes diagnosticados de EII con afectación colónica en otros centros. es
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 61 - Medicina ca
dc.subject.other Cáncer colorrectal es
dc.subject.other Cribado es
dc.subject.other Cromoendoscopia es
dc.subject.other Enfermedad inflamatoria intestinal es
dc.title Intervención para mejorar la adherencia a las guías de prevención de cáncer de colon en pacientes afectos de enfermedad inflamatoria intestinal es
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics