Contabilidad forense

Show simple item record

dc.contributor Herranz Bascones, Raquel
dc.contributor.author Rodríguez Ariza, José Miguel
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2023-12-11T17:29:03Z
dc.date.available 2023-12-11T17:29:03Z
dc.date.issued 2023-12-11
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/163076
dc.description.abstract [spa] Este trabajo se presenta con el objetivo de examinar la contabilidad forense como parte de las herramientas existentes y utilizadas en la actualidad para detectar la comisión de delitos de carácter económico. A lo largo de este documento se pueden diferenciar distintas partes. En primer lugar, se desarrolla un marco teórico en el que se establecen además los antecedentes y orígenes de la contabilidad forense y sus objetivos. Se desarrolla a continuación un apartado en el que se estudian los diferentes delitos económicos en España, resaltando la normativa aplicable, la tipología de los mismos y aquellos más comunes. Posteriormente se proceder a efectuar un análisis detallado y de las más significativas fases de la contabilidad forense, efectuando seguidamente una estructura del informe forense. Y, finalizando con una serie de conclusiones sobre el tema es
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa en
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 33 - Economia ca
dc.subject.other Contabilidad forense es
dc.subject.other Delito es
dc.subject.other Fraude es
dc.subject.other Planificación es
dc.subject.other Prevención es
dc.title Contabilidad forense es
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion en


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics