¿Qué significado aportan nuestras sociedades al cuidado actual?

Show simple item record

dc.contributor Miró Bonet, Margalida
dc.contributor.author Miguel Puigserver, Marina Fca
dc.date 2023
dc.date.accessioned 2024-03-07T08:54:47Z
dc.date.available 2024-03-07T08:54:47Z
dc.date.issued 2024-03-07
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/165016
dc.description.abstract [spa] Introducción: El significado del cuidado ha ido cambiando a lo largo de la historia; hasta el punto de constituirse en una parte fundamental de nuestras vidas y que influye en el desarrollo de las personas. De tal forma, que su normalización ha hecho que este se invisibilice y únicamente se tenga presente en los momentos de enfermedad. Objetivos: El objetivo general de este trabajo consiste en analizar la evidencia científica sobre los significados otorgados al cuidado y su reconocimiento en las sociedades actuales. En relación a los objetivos específicos se han planteado los siguientes: Describir los significados del cuidado en las sociedades occidentales; describir los ámbitos, contextos o espacios a los que se vincula el cuidado en la actualidad y; describir los factores de reconocimiento social y político del cuidado en las sociedades contemporáneas Metodología: La búsqueda bibliográfica se ha basado en la utilización del metabuscador BVS, del cual se seleccionaron las bases de datos PubMed/Medline, Lilacs, Ibecs y Scielo, juntamente, con la plataforma DeCS (Descriptores de Ciencias de la Salud) de la que se utilizaron los descriptores booleanos según las palabras clave del estudio. Resultados: Tras la búsqueda en las bases de datos, la utilización de criterios de inclusión y exclusión y la lectura crítica de título y resumen de los artículos, se obtuvo un total de 19 artículos, además de la inclusión de un artículo por búsqueda inversa o en “bola de nieve”, obteniendo un total de 20 artículo. Discusión: El cuidado está presente en nuestras vidas desde que nacemos, ya que, forma parte del ser. Éste se adquiere a través de nuestras experiencias y se transmite a partir de la cultura y de la relación con los demás; donde se ha aceptado que la mujer es la principal responsable de su transmisión y de su práctica. Asimismo, el cuidado en nuestra actualidad se ha dividido en dos grupos principales, el cuidado informal, que comporta la mayoría del cuidado en nuestras vidas y el cuidado informal, que suele llevarse a cabo en los momentos de enfermedad a través de la práctica de los profesionales sanitarios. Además, el cuidado se constituye como un acto relacional debido a la necesidad de establecer una relación afectiva con quién nos proporciona el cuidado o a quién se lo 1 En Anexo III y Anexo IV se ha adjuntado el resumen en catalán e inglés. 4 proporcionamos, existencial porqué el cuidado forma parte del ser humano y contextual porqué varía en el tiempo, debido a los cambios históricos y sociales. Conclusión: el cuidado es imprescindible para la vida y para el desarrollo personal de cada uno; de tal forma que, debido a su importancia en cualquier ámbito de nuestro vivir habitual, es necesario hacer hincapié en la protección y visibilización del cuidado. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 614 - Higiene i salut pública. Contaminació. Prevenció d'accidents. Infermeria ca
dc.subject.other Cuidado ca
dc.subject.other Sociedad ca
dc.subject.other Cuidado informal ca
dc.subject.other Reconocimiento ca
dc.subject.other Significado ca
dc.subject.other Impacto ca
dc.title ¿Qué significado aportan nuestras sociedades al cuidado actual? ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics