Reforma agravante de discriminación del código penal, Ley Orgánica 1/2015

Show simple item record

dc.contributor Gili Pascual, Antonio
dc.contributor.author Seguí Gayart, Irene
dc.date 2023
dc.date.accessioned 2024-03-14T18:51:03Z
dc.date.available 2024-03-14T18:51:03Z
dc.date.issued 2024-03-14
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/165154
dc.description.abstract [spa] En julio de 2015 entró en vigor la Reforma de la Discriminación Agravada del Código Penal (Ley Orgánica 1/2015), una modificación de la legislación española. Se establecieron, en esta reforma, una serie de agravantes para los delitos motivados por prejuicios o discriminaciones. La ley establece específicamente que los delitos cometidos por motivos discriminatorios se considerarán agravados y, por lo tanto, estarán sujetos a penas más rígidas. Además, se crearon nuevas categorías de delitos, incluido el acoso por razón de género, la difusión de ideas racistas o xenófobas y los delitos de odio. La reforma también considera el requisito del establecimiento de tribunales con experiencia en esta materia. En conclusión, la Reforma del Código Penal de la agravante por discriminación, pretende reforzar la defensa de los derechos fundamentales y combatir todas las formas de discriminación en España. es
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 34 - Dret ca
dc.subject.other Discriminación es
dc.subject.other género es
dc.subject.other delito es
dc.subject.other violencia es
dc.subject.other agravante es
dc.title Reforma agravante de discriminación del código penal, Ley Orgánica 1/2015 es
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics