[spa] El presente Trabajo de Fin de Grado aborda de manera exhaustiva el fascinante debate en
torno a las teorías criminológicas y el interrogante clave sobre si el delincuente es producto
de su naturaleza innata o de las influencias ambientales. A través de una minuciosa revisión
bibliográfica, se exploran diversas corrientes criminológicas, que van desde las perspectivas
biológicas y psicológicas hasta las sociológicas.
El análisis detallado de estas teorías proporciona una visión completa de cómo diferentes
factores pueden converger en la génesis del comportamiento delictivo.
En la discusión sobre si el delincuente nace o se hace, se examinan las perspectivas que
enfatizan la predisposición genética y las características neurológicas como posibles
influencias en la delincuencia. Asimismo, se evalúan las teorías que resaltan el papel de las
circunstancias sociales, económicas y culturales en la creación de un entorno propicio para
el comportamiento delictivo. A través de un análisis comparativo de estas perspectivas
aparentemente contrapuestas, se reconoce la interacción compleja entre la biología y el
entorno en la determinación del delincuente.
Este trabajo también destaca la importancia de considerar un enfoque integrador en la
compresión de la delincuencia. La síntesis de las teorías criminológicas y la exploración de
la intersección entre la predisposición genética y las influencias ambientales revelan que la
génesis del delincuente es un proceso multifacético.