dc.description.abstract |
[spa] El TFG trata principalmente del “delito de injurias a la Corona”, es decir todas
aquellas expresiones que injurian, agravian, hieren o dañan a las personas
protegidas por el tipo penal, en este caso la Familia Real, que se entiende por
analogía que hace referencia a la Corona como institución. Considerando que
este delito solo será de aplicación cuando dichas acciones relativas a la
conducta típica se realicen cuando los sujetos protegidos se encuentren en el
ejercicio de sus funciones oficiales, es decir, no es de aplicar la injuria a la
Corona, si en este caso el monarca no ejercía funciones oficiales, puesto que
en dicho caso sería de aplicación el tipo básico del delito de injurias del CP y no
el de injurias a la Corona.
Dicha infracción es polémica por la ponderación entre la libertad de expresión y
el derecho al honor, que analizaré a lo largo de todo el trabajo.
Es un delito complejo que se deben ponderar derechos y pronunciamientos de
distintos tribunales, entre ellos los nacionales y el Tribunal Europeo de
Derechos Humanos, que se irán exponiendo a lo largo de los diferentes
apartados que conforman el presente trabajo, entre ellos una evolución histórica
del hecho delictivo desde el primer Código Penal hasta el actual, el concepto
del propio ilícito con los diferentes pronunciamientos de los tribunales desde
Audiencia Nacional, Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional, y en el caso a
nivel europeo el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, posteriormente
analizaré la regulación que se realiza en la actualidad y pasando a explicar la
novedad relativa a la tramitación parlamentaria sobre su despenalización, y
acabando con un resumen desde el principio hasta el final de la evolución del
tipo y su necesidad de mantenerlo en la actualidad o no a modo de comentario
crítico.
Cabe mencionar que este hecho delictivo no está exento de polémica, dado que
ha habido grandes casos polémicos por los medios de difusión, en que los
tribunales españoles han aplicado el tipo penal con gran dureza y que
posteriormente el TEDH han debido de anular por su falta de conformidad con
los Derechos Humanos, concretamente el Convenio Europeo de Derechos
Humanos. Ello llevó a los partidos políticos a llevar a cabo la tramitación para la
modificación del Código Penal y su intento de despenalización del delito de las
injurias a la Corona en los próximos meses. |
es |