dc.contributor |
Llabrés Fuster, Antoni |
|
dc.contributor.author |
Mayol Soto, Ignacio |
|
dc.date |
2023 |
|
dc.date.accessioned |
2024-03-19T15:27:15Z |
|
dc.date.available |
2024-03-19T15:27:15Z |
|
dc.date.issued |
2024-03-19 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/165205 |
|
dc.description.abstract |
[spa] En el presente Trabajo de Fin de Grado voy a llevar a cabo un análisis doctrinal y
jurisprudencial de la legítima defensa, enlazándola finalmente con la agresión a la morada
mediante una pequeña explicación teórica y la exposición de una serie de Sentencias.
En primer lugar, haré una pequeña introducción para entender los conceptos que vamos a
tratar a lo largo del Trabajo.
En segundo lugar, expondré cuál es el fundamento de la legítima defensa, es decir, qué se
entiende por legítima defensa y cuáles son sus restricciones.
Más adelante, explicaré los tres requisitos generales de la legítima defensa, centrándome
en la racionalidad del medio empleado, tanto desde un punto de vista teórico como de la
evolución jurisprudencial.
Por último, trataré la defensa de la morada y explicaré dos casos haciendo hincapié en los
puntos que tienen más relación con la legítima defensa.
He optado por tomar como base del Trabajo la posición de DIEGO MANUEL LUZÓN
PEÑA. |
es |
dc.format |
application/pdf |
|
dc.language.iso |
spa |
ca |
dc.publisher |
Universitat de les Illes Balears |
|
dc.rights |
all rights reserved |
|
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.subject |
34 - Dret |
ca |
dc.subject.other |
legítima defensa |
es |
dc.subject.other |
racionalidad del medio empleado |
es |
dc.subject.other |
proporcionalidad |
es |
dc.subject.other |
agresión ilegítima |
es |
dc.subject.other |
defensa de la morada |
es |
dc.title |
La legítima defensa, con especial atención a la racionalidad del medio empleado y su relación con la defensa de la morada |
es |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|