dc.contributor |
Miquel Novajra, Alejandro Nicolás |
|
dc.contributor.author |
Barnichou Sierra, Alma |
|
dc.date |
2023 |
|
dc.date.accessioned |
2024-04-23T09:41:54Z |
|
dc.date.available |
2024-04-23T09:41:54Z |
|
dc.date.issued |
2024-04-23 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/165433 |
|
dc.description.abstract |
[spa] Este trabajo tiene como propósito analizar la relación entra la identidad de género y las técnicas, usos y hábitos corporales, desde una perspectiva feminista. Pretendemos, por tanto, abordar la cuestión del papel que tiene el cuerpo en el reconocimiento y la formación de la identidad y como ésta influye en el mismo cuerpo. De entrada, observamos que se trata de un tema complejo que aborda diferentes dimensiones: políticas, simbólicas y fisiológicas. De ahí nuestra opción de enfocar el trabajo a analizar los discursos y creencias que subyacen a la asignación de la identidad de género y a los usos y expresiones del cuerpo. En la primera parte del trabajo nos centraremos en presentar de forma crítica los principales conceptos que toman partido a la hora de abordar la identidad de género, como son el sexo, el género, la sexualidad, la cultura y la naturaleza, mostrando también que la concepción de la identidad de género responde al dualismo naturaleza-cultura. Viendo en la primera parte, que los discursos científicos resultan muy importantes a la hora de justificar la identidad de género, mostraremos las críticas feministas que se han hecho a la ciencia con tal de mostrar el androcentrismo y sexismo que esta contiene, siendo nuestro principal objetivo la relativización de las esencias identitarias y de la naturalización de la identidad de género y del cuerpo. Finalmente, presentaremos algunos elementos clave para entender la corporalidad en nuestros días, su centralidad y la importancia que tiene en la identidad de género, por ser el objeto de control a través del que a los sujetos se les impone una proyección de su identidad. |
ca |
dc.format |
application/pdf |
|
dc.language.iso |
spa |
ca |
dc.publisher |
Universitat de les Illes Balears |
|
dc.rights |
all rights reserved |
|
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.subject |
1 - Filosofia i psicologia |
ca |
dc.subject |
30 - Teories i metodologia en les ciències socials. Sociografia. Estudis de gènere |
ca |
dc.subject.other |
Sexo |
ca |
dc.subject.other |
Sexualidad |
ca |
dc.subject.other |
Género |
ca |
dc.subject.other |
Identidad |
ca |
dc.subject.other |
Cultura |
ca |
dc.subject.other |
Naturaleza |
ca |
dc.subject.other |
Feminismo |
ca |
dc.title |
El cuerpo y la identidad de género |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|