Fundamentación del Conocimiento en las Primeras Obras de San Agustín

Show simple item record

dc.contributor Bordoy Fernández, Antonio
dc.contributor.author Torres Ferrer, Diego
dc.date 2023
dc.date.accessioned 2024-06-04T11:00:39Z
dc.date.available 2024-06-04T11:00:39Z
dc.date.issued 2024-06-04
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/165637
dc.description.abstract [spa] El presente trabajo de fin de grado tiene como objeto el estudio de la posibilidad del conocimiento y de su fundamentación en la certeza en el pensamiento de Agustín de Hipona. Dado que se trata de un autor con un modelo no estático de filosofía, que presenta cambios sustanciales en función de la época y del contexto, se ha optado por analizar los dos temas mencionados a partir de la discusión que mantuvo con los académicos de los siglos III y IV a. C., cuya postura escéptica fue adoptada posteriormente por Marco Tulio Cicerón. De gran influencia en el joven Agustín, la posición escéptica de Cicerón es incompatible con el dogma Cristiano, para él irrenunciable. Analizaremos, en este sentido, las vías de acceso al conocimiento ofrecidas para refutar dicha posición y cuáles son las influencias principales que le permiten elaborar su propuesta en esta materia. A lo largo del análisis podrá observarse que la propuesta agustiniana se fundamenta en un conjunto reducido de elementos que, no obstante, representan los núcleos de superación del pensamiento escéptico. Para una exposición lo más clara posible, el trabajo se desarrollará en las siguientes partes: A modo de introducción, se hará una breve presentación de las corrientes herederas del Platonismo que inciden en la producción del Contra los Académicos, trazando la evolución de las tendencias escépticas y, tras algunas indicaciones biográficas que nos permitirán acercarnos a las inquietudes del autor, estudiaremos los argumentos principales con los que trata de refutar estas ideas. Posteriormente, destacaremos las principales aportaciones espiritualistas del Neoplatonismo plotiniano que permitirán a Agustín elaborar un sistema acorde con el dogma y basado en el aparato filosófico de raigambre griega. A dicha exposición seguirá, basándonos en la lectura de algunas de sus primeras obras, principalmente Confesiones, un análisis del modo en que el de Hipona reconfigura los conceptos plotinianos conformando su propuesta respecto de las posibilidades del conocimiento. Acto seguido, concluiremos con una breve síntesis de las ideas desarrolladas. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 1 - Filosofia i psicologia ca
dc.subject.other San Agustín ca
dc.subject.other Escepticismo ca
dc.subject.other Neoplatonismo ca
dc.title Fundamentación del Conocimiento en las Primeras Obras de San Agustín ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics