[spa] La diversidad es una característica inherente de la sociedad, así como de las
aulas en los centros educativos. El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)
surge como motor impulsor de la atención a la diversidad y tiene como fin último
la inclusión en las aulas. En base a esto, se realiza una propuesta didáctica que
se fundamenta en el uso de metodologías que facilitan alcanzar el objetivo: la
inclusión. El trabajo cooperativo y el aprendizaje basado en proyectos permiten
atender la diversidad de manera eficaz y en base a los tres principios del DUA,
por lo que son el pilar sobre el que se diseña la propuesta educativa dirigida a 4º
de la ESO, en la asignatura de Biología y Geología. Los saberes básicos son el
ciclo y la división celular y sirven para enmarcar un proyecto cooperativo
centrado en el diseño de un juego de mesa que versa sobre la misma temática.
Todas las actividades y recursos que se plantean están diseñados para permitir
la participación de todo el alumnado por igual, al fundamentarse en la aplicación
de los tres principios del DUA.