[spa] Este trabajo de investigación explora la introducción del cajón peruano en el flamenco y sus consecuencias en la música y la cultura. Se analiza el contexto histórico y cultural que rodea tanto al cajón peruano como al flamenco, examinando cómo la fusión de estos dos elementos ha dado lugar a nuevas formas de expresión musical. Se investiga la evolución del cajón peruano desde su origen en la región de Chincha, en Perú, hasta su adopción y adaptación en el flamenco, destacando el papel de figuras clave como Rubem Dantas y Paco de Lucía. Además, se examinan las repercusiones de esta introducción en la música flamenca, incluyendo cambios en la técnica de percusión, la creación de nuevos estilos y la influencia en la instrumentación y la sonoridad. Se abordan también las cuestiones de apropiación cultural y reconocimiento de la contribución peruana al flamenco. En conclusión, este trabajo ofrece una visión integral de cómo la introducción del cajón peruano ha enriquecido y diversificado el género del flamenco, así como su impacto en la música y la cultura a nivel global
[eng] This research paper explores the introduction of the Peruvian cajón into flamenco and its consequences in music and culture. It analyzes the historical and cultural context surrounding both the Peruvian cajón and flamenco, examining how the fusion of these two elements has given rise to new forms of musical expression. The evolution of the Peruvian cajón from its origin in the Chincha region of Peru to its adoption and adaptation in flamenco is investigated, highlighting the role of key figures such as Rubem Dantas and Paco de Lucía. In addition, the impact of this introduction on flamenco music is examined, including changes in percussion technique, the creation of new styles and the influence on instrumentation and sonority. Issues of cultural appropriation and recognition of the Peruvian contribution to flamenco are also addressed. In conclusion, this work offers a comprehensive overview of how the introduction of the Peruvian cajón has enriched and diversified the flamenco genre, as well as its impact on music and culture globally.