dc.description.abstract |
[spa] Objetivos: averiguar de qué modo influyen los determinantes sociales de la salud
en la etiología, diagnóstico, tratamiento y pronóstico de la enfermedad pulmonar
obstructiva crónica (EPOC).
Metodología: se ha realizado una revisión sistemática mediante una búsqueda
en PubMed. Los criterios de inclusión utilizados son: artículos que fuesen
artículos originales, revisiones o revisiones sistemáticas, publicados entre 2018
y 2024 y en inglés y castellano. Para seleccionar los artículos, hemos
considerado si el título se ajustaba a nuestro tema a tratar. En caso de duda,
hemos analizado el abstract o leído el artículo en su totalidad. Posteriormente, se
ha realizado una tabla para clasificar y sintetizar la información según
determinante y aspecto tratado.
Resultados: se ha observado que los varones presentan una prevalencia más
elevada de EPOC, aunque en las mujeres la frecuencia está incrementando y
presentan más susceptibilidad al humo de tabaco. Las personas de raza negra o
hispana en Estados Unidos presentan peor calidad de vida y menor acceso a
servicios de salud. La exposición a sustancias, tanto en el empleo, como en el
entorno doméstico, incrementan el riesgo de EPOC, viéndose en trabajos más
precarios, en países con ingresos bajos y en personas que utilizan la quema de
biocombustibles, especialmente mujeres en este último caso.
Conclusión: los determinantes sociales de la salud influyen sobre la EPOC, sin
embargo, se requiere investigar más sobre ciertos aspectos como la influencia
de la raza, el nivel socioeconómico o el nivel educativo, entre otros, ya que la
información sobre algunos determinantes es escasa |
sp |